Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

ANGR confía en que diálogo contribuirá a reducir conflictos el 2013

Foto referencial
Foto referencial

César Villanueva, coordinador de esta entidad, consideró que la aplicación de la Ley de la Consulta Previa representa una herramienta para prevenir conflictos.

El coordinador de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), César Villanueva, expresó su confianza en que los conflictos sociales se reduzcan el 2013 como resultado de las herramientas de diálogo impulsadas por el Estado, y recomendó profundizar en estos mecanismos para garantizar la paz social en el país.

Destacó la importancia de la aplicación de la Ley de Consulta Previa el próximo año, instrumento a través del cual las comunidades nativas podrán pronunciarse sobre los proyectos extractivos o de inversión que podrían tener algún impacto en sus territorios.

“Creo que la Consulta Previa será importante para reducir conflictos, en el caso de una región amazónica como San Martín, es una necesidad aplicar este mecanismo; no hay que tenerle temor a la Consulta Previa porque es una herramienta de diálogo que debe ser impulsada de manera decidida”, dijo a la Agencia Andina.

El funcionario explicó que si en el marco de la Consulta Previa se logra informar adecuadamente a la población sobre todos los aspectos de los proyectos de inversión, habrá mayores posibilidades de prevenir conflictos sociales.

“Lo que queda es simplemente sincerar la información en aquello que pueda ser beneficioso para el país y para cada una de las comunidades donde se quiera explotar algunos recursos naturales”, manifestó.

Respecto a la reciente creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace), Villanueva destacó que podrá convertirse, junto a la Consulta Previa, en una herramienta eficaz de prevención de los conflictos en el interior del país.

El Senace, dependiente del Ministerio del Ambiente, estará a cargo de revisar y aprobar los estudios de impacto ambiental de los proyectos de inversión pública y privada que se lleven a cabo en el territorio nacional.

No obstante, Villanueva consideró  necesario realizar otras acciones de prevención y diálogo constantes con las autoridades regionales para monitorear y actuar de manera oportuna, para que los conflictos no ocasionen violencia en el país.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA