Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

ANR solicita al nuevo gobierno ampliar presupuestos universitarios

Indicaron que las universidades públicas en el año fiscal 2010 debido al Decreto de Urgencia Nº 037-2010 ejecutaron solo el 75.3% de sus presupuestos.

La Asamblea Nacional de Rectores (ANR) solicitó hoy al nuevo gobierno establecer una “alianza estratégica” para desarrollar una política universitaria frente al desarrollo del país, que priorice la ampliación de los presupuestos.

“Urge la ampliación de los techos presupuestales para el año 2012 restituyéndolos mínimamente los márgenes previstos al año 2010”, señaló la ANR a través de un pronunciamiento.

Indicaron que las universidades públicas en el año fiscal 2010 debido al Decreto de Urgencia Nº 037-2010 ejecutaron solo el 75.3% de sus presupuestos, y habiéndose derogado en el presente año el D.U. 012-2011, exigen la autorización para el uso de los saldos de balance.

También urgió el cumplimiento de la Resolución del Tribunal Constitucional que resuelve que los profesores de tiempo parcial deben ser homologados en forma proporcional a su similar de tiempo completo.

Asimismo, criticó la práctica parlamentaria de crear universidades sin presupuesto ni instalaciones propias, que motivaron protestas sociales en ciudades de Huancavelica, Huancayo y Ayacucho.

En ese sentido, indicó que es “indispensable” que la creación de Universidades Públicas debe ser con conocimiento y opinión de la Asamblea Nacional de Rectores.

“En los esfuerzos por la búsqueda del desarrollo, es imperativo que el Estado apueste a favor de la Universidad Peruana a fin de que juntos garanticemos el alcance de las metas por una educación universitaria de calidad”, señaló.

-Andina-

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA