El 2009 la Policía incautó un celular que era utilizado por Humala Tasso. Se comunicaba con dirigentes etnocaceristas para coordinar acciones con miras a próximos comicios, revela la prensa.
El líder etnocacerista Antauro Humala pese a estar detenido en el penal Piedras Gordas se comunica con el exterior a través de un teléfono celular.
Así lo reveló una investigación realizada por el periodista César Hildebrandt para el semanario Juez Justo, que refiere que en junio del 2009, la División de Investigación de Delitos contra la Seguridad del Estado efectuó una requisa en dicho centro penitenciario por informes de Inteligencia sobre que internos habían convertido el reclusorio en una "cárcel dorada".
En el operativo, la Policía incautó un teléfono móvil, que según el registro de llamadas, era utilizado por Humala Tasso y desde el cual había realizado y recibido hasta 180 llamadas a diversos números de la ciudad y del interior del país.
El diario Perú 21 precisa que los contactos con quienes se comunicaba el hermano de Ollanta Humala eran dirigentes etnocaceristas con quienes, según la investigación, coordinaba acciones con miras a las próximas elecciones.
Asimismo, menciona que uno de los personajes contactados por el etnocacerista fue Laureano Aparco Cuevas, dirigente del Frente de Defensa de Andahuaylas, quien en enero de este año participó en una mesa de diálogo presidida por el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén.
Así lo reveló una investigación realizada por el periodista César Hildebrandt para el semanario Juez Justo, que refiere que en junio del 2009, la División de Investigación de Delitos contra la Seguridad del Estado efectuó una requisa en dicho centro penitenciario por informes de Inteligencia sobre que internos habían convertido el reclusorio en una "cárcel dorada".
En el operativo, la Policía incautó un teléfono móvil, que según el registro de llamadas, era utilizado por Humala Tasso y desde el cual había realizado y recibido hasta 180 llamadas a diversos números de la ciudad y del interior del país.
El diario Perú 21 precisa que los contactos con quienes se comunicaba el hermano de Ollanta Humala eran dirigentes etnocaceristas con quienes, según la investigación, coordinaba acciones con miras a las próximas elecciones.
Asimismo, menciona que uno de los personajes contactados por el etnocacerista fue Laureano Aparco Cuevas, dirigente del Frente de Defensa de Andahuaylas, quien en enero de este año participó en una mesa de diálogo presidida por el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén.