Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Antauro Humala hizo hasta 180 llamadas por celular desde penal, denuncian

Foto: EFE
Foto: EFE

El 2009 la Policía incautó un celular que era utilizado por Humala Tasso. Se comunicaba con dirigentes etnocaceristas para coordinar acciones con miras a próximos comicios, revela la prensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El líder etnocacerista Antauro Humala pese a estar detenido en el penal Piedras Gordas se comunica con el exterior a través de un teléfono celular.

Así lo reveló una investigación realizada por el periodista César Hildebrandt para el semanario Juez Justo, que refiere que en junio del 2009, la División de Investigación de Delitos contra la Seguridad del Estado efectuó una requisa en dicho centro penitenciario por informes de Inteligencia sobre que internos habían convertido el reclusorio en una "cárcel dorada".

En el operativo, la Policía incautó un teléfono móvil, que según el registro de llamadas, era utilizado por Humala Tasso y desde el cual había realizado y recibido hasta 180 llamadas a diversos números de la ciudad y del interior del país.

El diario Perú 21 precisa que los contactos con quienes se comunicaba el hermano de Ollanta Humala eran dirigentes etnocaceristas con quienes, según la investigación, coordinaba acciones con miras a las próximas elecciones.

Asimismo, menciona que uno de los personajes contactados por el etnocacerista fue Laureano Aparco Cuevas, dirigente del Frente de Defensa de Andahuaylas, quien en enero de este año participó en una mesa de diálogo presidida por el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA