Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Antauro Humala negó soborno a agentes de Piedras Gordas

Calificó de ´inválido´ un documento, presentado durante el juicio, donde supuestamente autoriza el ingreso de su expareja al penal.

Antauro Humala Tasso negó haber sobornado a funcionarios del penal de Piedras Gordas I, de Ancón, para que su entonces pareja sentimental Nora Bruce lo pudiera visitar en dicho recinto penitenciario, el 26 de agosto del 2006 fuera del horario establecido.

Durante el juicio oral que afronta por este caso, Humala Tasso precisó que Nora Bruce contaba con una autorización emitida por el recinto carcelario para que lo pudiera visitar ese día.

Asimismo, calificó de "irrito" (inválido) un documento con su firma y huella digital, que se le presentó durante el juicio, donde supuestamente él autoriza el ingreso de Bruce a Piedras Gordas.

En otro momento, el menor de los Humala Tasso reveló que durante su permanencia en el mencionado penal, se le entregó una laptop cuando su hermano, Ollanta Humala, empezaba a repuntar en las encuestas de cara a los comicios generales del 2006.

Sostuvo que le llamó la atención que la computadora se le haya entregado de la noche a la mañana, tras recordar que cuando llegó al recinto penitenciario presentó una solicitud para poder tener una laptop, a fin de poder escribir los artículos de su periódico. Sin embargo, el pedido nunca fue respondido.

"De la noche a la mañana las autoridades se convirtieron en nacionalistas", manifestó.

Indicó que el ordenador estuvo en su poder desde el año 2005 hasta el primer semestre del 2006, cuando se le fue decomisada, a través de una "requisa ficticia", realizada una vez que Alan García ganó la segunda vuelta en las elecciones de ese mismo año.

Precisó que durante las requisas llevadas a cabo en los penales donde estuvo recluido, jamás se le incautaron objetos prohibidos y aseguró que no había tenido gollerías.

Dejó entrever que las autoridades penitenciarias de las cárceles donde purgó prisión, le facilitaron ciertos medios, ante posibilidad de que su hermano Ollanta Humala llegara a la Presidencia de la República.

Finalmente, Antauro Humala reclamó por no conocer cuál es su régimen penitenciario y volvió a criticar su traslado a la Base Naval del Callao, a la que calificó como una especie de "Guantánamo".

Concluido el interrogatorio, la Segunda Sala Penal Liquidadora, a cargo del caso, dispuso continuar el juicio oral el martes 8 de mayo, cuando iniciará la etapa de interrogatorio de testigos, con
los testimonios de Nora Bruce y otras dos personas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA