Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Antauro Humala puede denunciar al TC por violación al debido proceso

Carlos Mesía, vicepresidente del Tribunal Constitucional, dijo en RPP que Humala Tasso puede apelar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la participación de un magistrado que adelantó opinión.

La posibilidad de que Antauro Humala salga libre luego de que su defensa presentó un pedido de excarcelación, no solo ha causado una serie de discrepancias en el pleno del Tribunal Constitucional (TC), sino que el líder etnocacerista podría denunciar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos una violación al debido proceso.

"Si no se ha votado, tenemos dentro del pleno a un magistrado (Ricardo Beaumont) que ya no es imparcial, eso significaría una violación del debido proceso. Aún en el caso de que el tribunal declare que no puede salir en libertad (Antauro Humala), él puede presentar una denuncia ante la Corte Interamericana por la participación de un magistrado que ya adelantó opinión", sostuvo el vicepresidente del Tribunal Constitucional, Carlos Mesía en Ampliación de Noticias.

Cabe precisar que el miércoles, Mesía declaró a RPP que su colega Ricardo Beaumont debía inhibirse del proceso, ya que demostró parcialidad, al declarar a los medios que había votado en la sentencia de excarcelación de Antauro Humala, sin que otros magistrados, incluidos el presidente del Tribunal Constitucional y el mismo Mesía, hayan emitido su voto.

Insistió en que Beaumont debe inhibirse, porque "ha viciado el proceso". Sobre lo mismo, dijo que el procurador del Estado ha solicitado una nulidad de dicho proceso y el apartamiento del magistrado Ricardo Baumont.

El vicepresidente del tribunal Constitucional (TC) ratificó que este jueves al mediodía se realizará una sesión extraordinaria del pleno para debatir la sentencia de excarcelación de Antauro Humala.

"Si va a ser hoy la sesión del pleno y es obvio que no habrá sentencia este jueves", dijo al explicar que era imposible que se resuelva la excarcelación de Humala Tasso el viernes, ya que según ley son necesario dos días para que las partes pidan aclaraciones y nulidades.

Finalmente, insistió en que es primordial en que se realice un debate en el pleno del TC en este caso, "tratándose de un tema de tanta trascendencia jurídica y política por tratarse de un caso no solo jurídico, sino también político".

"Si ya han firmado todos, no hay necesidad de deliberar, pero tratándose de un tema de tanta trascendencia jurídica y política, se debe deliberar. No han emitido su voto ni el vicepresidente del TC (él mismo), ni el presidente del TC. Se ningunea el voto", aclaró.

Debe saber que:

El presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, es uno de los demandados en el proceso aludido, según refirió el vicepresidente del Tribunal Constitucional, Carlos Mesía.

"Es demandado en este proceso. Cuando la juezaÂÂ…declara la prórroga de la carcelería o detención provisional de Antauro Humala, Villa Stein apela e interpone un medio impugnatorio, y en la Suprema quien resuelve es él. Tengo entendido que se está reuniendo con sus procuradores para analizar una postura", señaló. (Foto: RPP)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA