Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ántero Flores-Aráoz: "Vamos a recuperar nuestra industria militar"

Ministro de Interior aseguró que Ejecutivo pondrá énfasis en la reactivación de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministro de Interior Ántero Flores-Aráoz aseguró que Ejecutivo pondrá énfasis en la reactivación de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) y de la Industria Aeronáutica del Perú (Indaer), con la finalidad de "recuperar la industria militar peruana".

 

Como titular de Defensa, celebró la decisión del Congreso de la República de reactivar la FAME como una empresa del tipo sociedad anónima cerrada, dentro que pueda tener participación del sector privado en su accionariado.

Precisamente, en la víspera se hizo oficial la ley en ese sentido, y que le permitirá a esa empresa comercializar, desarrollar, fabricar, ensamblar, modernizar, y dar mantenimiento a armas y municiones de guerra, y de uso civil, nacionales y extranjeras.

Flores-Aráoz también se refirió a la importancia de la empresa Industria Aeronáutica del Perú (Indaer), que hace poco fue rescatada de su liquidación.

"Y con Indaer esperamos celebrar un convenio con el gobierno ruso para poder hacer en Lima un hub de recuperación de helicópteros y de repotenciación de los mismos", expresó.

De igual modo, calificó de extraordinario el trabajo que se realiza en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA), cuyo prestigio en el exterior es cada vez mayor y permite satisfacer la demanda no solo del mercado interno sino también del extranjero.

Recordó que recientemente el SIMA fabricó de manera óptima una nueva embarcación cañonera que sustituyó a otra antigua para las fuerzas fluviales de la marina en la selva peruana, que patrullan la frontera amazónica con Colombia, separada por río Putumayo.

"Nuestra SIMA realiza no solamente temas de investigación sobre armamentos y bélicos sino está contribuyendo mucho a otras actividades industriales en el Perú. El SIMA es uno de los astilleros más prestigiados y nosotros seguimos impulsándolo", reiteró Flores Aráoz en declaraciones a Andina, en una ceremonia en el Cuartel General del Ejército, esta semana.

Recientemente, el ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), Jorge Montoya, planteó, a través de Andina, potenciar la industria militar para contribuir al Plan Anticrisis, pues la reactivación de las empresas vinculadas a ese rubro no sólo son estratégicas, sino que generan una gran cantidad de empleos.

Andina

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA