Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Antezana: FF.AA. exagera cifras sobre destrucción de pistas en el Vraem

Referencial/wikipedia
Referencial/wikipedia

El especialista en temas de narcotráfico manifestó su desconfianza sobre las cifras dadas por las FF.AA respecto a la destrucción de pistas de aterrizaje clandestinas en la zona del Vraem.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista en temas de narcotráfico y terrorismo, Jaime Antezana, manifestó su desconfianza sobre las cifras dadas por las Fuerzas Armadas (FF.AA) respecto a la destrucción de pistas de aterrizaje clandestinas en la zona del Vraem.

Indicó que han exagerado el número intervenciones con el objetivo de dar muestras de efectividad en la lucha contra el narcotráfico.

Señaló que las 72 pistas de aterrizaje que han sido reportadas por las FF.AA., difieren de la información que maneja sobre el número real de estas superficies clandestinas. Precisó que según sus cálculos no existen más de 21 pistas ilegales en la zona.

"Recién antes de navidad las Fuerzas Armadas anunciaron que habían destruido 10 pistas, poco después dijeron que eran 20. Ahora nos enteramos que el 5 o 6 de enero habían vuelto a destruir pistas a la misma zona y señalan que había 72 pistas clandestinas en todo lo que era la cabecera del Mantaro. No sé si hay un manejo serio de las cifras de parte de las Fuerzas Armadas", dijo en diálogo con RPP Noticias.

"Tampoco estoy convencido del número de pistas que hayan destruido en la primera etapa, en el operativo infierno verde", agregó. 

Asimismo, afirmó que las Fuerzas Armadas, vienen actuando en la zona del Vraem, debido a la presión ejercida por los comités de autodefensa, que en su momento enviaron cartas a los ministerios de Defensa y del Interior, dando cuenta de los vuelos clandestinos que se registraban en zonas cercanas a bases militares.

"Están actuando bajo la presión que hicimos los miembros de los comités de autodefensa Ashaninkas, del rio Tambo (...) señalando que no es posible que los vuelos entren en las narices de las bases militares o que la droga salga sin que hagan nada", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA