Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Antezana: No estoy obligado a dar nombres de narcocongresistas

El sociólogo adelantó que las pruebas que ha recabado, de una investigación que inició el 2006, las aportará a la Procuraduría Antidrogas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sociólogo Jaime Antezana afirmó que no tiene la obligación de revelar los nombres del presunto grupo de 12 "narcocongresistas" que integrarían el Parlamento Nacional, al sostener que tiene derecho a la reserva.

Indicó que ya ha consultado con abogados que se han solidarizado con él y le han dicho que por tratarse de un investigador social reconocido, tiene ese derecho.

Antezana remarcó que en su denuncia no ha mencionado ningún nombre como para que algún legislador se sienta aludido. Dijo que no lo hizo recientemente, ni cuando lo denunció por primera vez en mayo del 2011.

"No he manchado ningún nombre porque no he individualizado, no he difamado porque no solo he circunscrito a un número, primero de 10, ahora de 12", afirmó en RPP Noticias.

Aseguró que aún no concluye una investigación sobre las relaciones entre el narcotráfico y la política, que inició en el año 2006. "Yo he hecho un seguimiento minucioso de las candidatura sin que ellos sepan lógicamente", expresó.

Adelantó que las pruebas que ha recabado las aportará a la Procuraduría Antidrogas.

"Es la institución en que confío, es un tema muy delicado, me pueden meter a la cárcel como quiere el nacionalismo y el fujimorismo, que se han unido en esta causa, y -por otro lado- me pueden matar", explicó al sostener que no confía en el Ministerio Público. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA