Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Antonio Brack: Cumbre de Copenhague fue un fiasco, no hubo acuerdo

Foto: RPP
Foto: RPP

´Copenhague fue la conferencia más cara. Hubo un desfile de presidentes, príncipes y altezas. Jamás hubo tanta expectativa pero fue un fiasco. No hubo acuerdo´, sostuvo en RPP el ministro del Ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro del Ambiente, Antonio Brack, quien integró la delegación peruana en la Cumbre del Cambio Climático realizado en Copenhague (Dinamarca) anticipó que no se lograría "gran cosa" en dicha cita. De retorno al Perú expresó en RPP que la conferencia terminó en "fiasco", aunque destacó algunas lecciones para el futuro.

"Copenhague fue la 15 conferencia y la más cara. Hubo un desfile de presidentes, príncipes y altezas. Jamás hubo tanta expectativa pero fue un fiasco. No hubo acuerdo", aseveró.

Brack señaló que no se llegó a un acuerdo respecto a la reducción de las emisiones contaminantes para el 2020 debido al impasse entre China y Estados Unidos (EE.UU.).

Refirió que se logró una declaración donde se resalta el compromiso de las naciones a que la temperatura no suba más de 2 grados, puesto que ya se incrementó 0.8 grados.

"(Copenhague) Sí es un fiasco pero no total. Se sacan lecciones sobre que los países pueden dialogar cuando tienen un problema en común", anotó.

En tal sentido, destacó que Brasil haya propuesto reducir la tala de árboles, que es un agente contaminante, con su propio dinero y hasta sugirió ayudar a países vecinos con el mismo objetivo.

A manera de conclusión sostuvo que Estados Unidos y China, los dos países responsables del 50% de la contaminación en el mundo, deben llegar a un consenso.

Sobre lo mismo, resaltó que el mandatario estadounidense, Barack Obama, en Copenhague dio señales interesantes de desarrollo en esa línea. "Estamos avanzando pero van a seguir las discusiones", anotó.

Asimismo, advirtió que si la temperatura del mar sube en el futuro, el destino de la pesca en el Perú sería incierto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA