Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

APCI inicia etapa de instrucción por infracciones en siete proyectos de Aidesep

Por ello, la Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Selva Peruana se haría acreedora a una posible suspensión temporal.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) concluyó la supervisión a la Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) e inició la etapa de instrucción por infracciones en siete de los nueve proyectos ejecutados.

Por ejemplo, se informó que en el proyecto "Mejora de la Autonomía y Seguridad Jurídica de los Territorios de los Pueblos Indígenas de la Cuenca del Río Marañón", por 103,967.32 euros, financiado por Alternativa Solidaria – Plenty, la supervisión determinó que Aidesep cometió una infracción muy grave, por brindar información falsa.

Por ello, Aidesep se haría acreedora a una posible suspensión temporal.

En el proyecto, "Reunión de Sensibilización y Presentación de Protocolo de Investigación de Organizaciones Nacionales y Regionales", financiado por Unicef por un monto de 31,106 nuevos soles, esta ONG habría cometido una infracción grave y otra muy grave, al no expedir la documentación respectiva y, además, presentar información falsa, lo cual conduciría a una posible multa y suspensión temporal.

Asimismo, con el proyecto "Mujeres Indígenas Amazónicas: Construyendo Su Espacio Propio, Segunda Fase", por 49,500 dólares, financiados por la GTZ, se determinó la existencia de una infracción grave, por la no exhibición de información sustentatoria, lo que conduciría a una posible sanción de multa.

En los otros cuatro proyectos se habría determinado faltas graves por la no presentación de la documentación respectiva y muy graves por entregar a APCI información falsa.

El director ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) Carlos Pando Sánchez, explicó que la supervisión realizada, conforme a la normatividad vigente, se realizó sólo en los proyectos ejecutados con recursos de la cooperación internacional de fuente oficial durante los años 2006, 2007 y 2008.

"Los resultados de la supervisión nos lleva a una preocupación institucional. Si en los nueve proyectos de carácter oficial que hemos evaluado encontramos que en siete hay posibles infracciones ¿qué estará sucediendo con aquellos de ejecución de fuente privada?", se preguntó.

Indicó que según el Reglamento de Infracciones y Sanciones de APCI, Aidesep dispone de siete días, para realizar los descargos correspondientes en esta etapa de instrucción.

Aidesep fue notificada hoy sobre los resultados de esta supervisión realizada por APCI.

Estos nueve proyectos a cargo de esta ONG implican un monto de 285 mil dólares provenientes de la cooperación internacional de fuente oficial.

En el marco del debido proceso, si se confirma lo encontrado en esta fase instructiva, los casos pasarán a la Comisión de Infracciones y Sanciones (CIS), en el cual se hace un proceso de evaluación y Aidesep tendrá una nueva posibilidad de argumentar jurídicamente su situación ante este tribunal.

De acuerdo a la normatividad vigente, las sanciones van desde una amonestación hasta la suspensión temporal de la ONG.

Pando recordó que en el 2008, APCI realizó dentro de sus labores de fiscalización, la supervisión de otros dos proyectos a cargo de Aidesep, donde no se determinó ninguna infracción.

"Hemos hecho una labor bastante exhaustiva, que ha incluido la visita del local de Aidesep, que incluyó la presentación de un cuestionario a esta ONG", agregó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA