Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Apeim pide que encuestas se difundan hasta 48 horas antes de comicios

La presidenta de la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercado (Apeim), Urpi Torrado, dijo que el plazo actual de 7 días no se aplica en países democráticos.

La presidenta de la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercado (Apeim), Urpi Torrado, anunció hoy que plantearán al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que los sondeos de intención de voto puedan publicarse hasta 48 horas antes de los comicios.

Agregó que el plazo actual de siete días no se aplica en la gran mayoría de los países democráticos, donde la información de tipo electoral siempre es valorada para que la ciudadanía pueda sufragar con la mayor cantidad de elementos informativos sobre los postulantes.

Por ejemplo, mencionó que en países como Estados Unidos no existe ese tipo de restricciones, e incluso pueden difundirse encuestas en el día mismo de las elecciones.

“Creemos que el plazo debiera ser por lo menos hasta 48 horas antes de la elección para que pueda ser difundida la publicidad electoral. Así lo propondremos al JNE cuando nos conceda la reunión que hemos solicitado”, declaró.

Añadió que ese mismo plazo se aplica para la publicidad electoral de los candidatos en carrera a la Presidencia, Congreso de la República y Parlamento Andino.

Según explicó, el actual plazo de una semana “es una foto bastante lejana”, porque si bien puede publicarse siete días antes de la elección, esa información de la encuesta ha sido recogida siete días antes, por tanto, hay un desfase de información de 14 días.

Para Torrado, esa cantidad de días es demasiado amplia, sobretodo en el electorado peruano que se caracteriza por ser uno de los más cambiantes de la región suramericana; por lo que finalmente a veces termina siendo amplia la diferencia entre las últimas encuestas y el resultado final de la elección.

En todo caso, estimó que si la propuesta es aceptada por el organismo electoral, el plazo de 48 horas no podría ser aplicado para los comicios de este año, sino en futuras elecciones.

“Francamente no creo que pueda hacerse cambios porque está demasiado cerca la elección”, anotó. Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA