Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Apeim reitera disposición de mejorar fiscalización de encuestas

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercado calificó de positiva la decisión del JNE de dejar sin efecto norma que exige entregar datos personales de encuestados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercado (Apeim), saludó la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de dejar sin efecto la norma que exige entregar datos personales de los encuestados, y expresó su disposición a asistir a la convocatoria al diálogo para encontrar mejoras a la fiscalización.

Califica como muy positiva la medida que elimina un cambio innecesario y cuestionable de reglas en el proceso electoral, al dejar sin efecto la Resolución Nº 038-011-JNE, tal como había sido solicitado por APEIM al presidente del JNE”, señala el comunicado firmado por su presidenta, Urpi Torrado

Asimismo, recordó que la referida resolución afectaba la defensa de los derechos fundamentales de las personas y de las propias empresas, en particular la reserva sobre las convicciones políticas, el secreto profesional, y el derecho a la información.

En ese marco, expresó su complacencia con que se mantenga vigente el Reglamento del Registro Electoral de Encuestadoras, sin los cuestionados cambios, durante el proceso electoral en curso.

“Las normas sobre fiscalización del trabajo que cada vez son más estrictas y a que las empresas asociadas a Apeim se vienen sometiendo en el marco de la Constitución y la ley”, dijo.

También reiteró su reconocimiento de la importancia de la fiscalización ejercida por el JNE en materia electoral, y recomendó analizar la legislación internacional en la materia para la mejor contribución de las encuestadoras a los procesos electorales.

Para ello, indicó, se debe tomar contacto con entidades internacionales especializadas como la Asociación Mundial para la Investigación de la Opinión Pública (Wapor) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (Capel).

Finalmente, esta asociación anunció su disposición a asistir a la convocatoria efectuada  por el presidente del JNE para sostener un diálogo con las autoridades y especialistas del JNE, así como con los partidos políticos, en relación a la contribución de las encuestas y sondeos de opinión al proceso electoral.

 - Andina

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA