Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Apra descarta acusación constitucional a ministro Cateriano

Referencial/Congreso de la Rep
Referencial/Congreso de la Rep

"Al ministro Cateriano no le alcanza (la acusación constitucional) porque en el tiempo que era agente, era funcionario que no era pasible del beneficio del antejuicio", expresó el parlamentario José Velásquez.

El congresista aprista, Javier Velásquez Quesquén, descartó este martes una acusación constitucional contra el ministro de Defensa Pedro Cateriano, por la reunión con el titular del Poder Judicial (PJ) sobre el caso Chavín de Huántar, porque en ese entonces era un funcionario público sin derecho al antejuicio.

"Al ministro Cateriano no le alcanza (la acusación constitucional) porque en el tiempo que era agente, era funcionario que no era pasible del beneficio del antejuicio", expresó.

El fin de semana último se difundió un audio de una reunión en mayo de 2012 entre los  entonces presidente del PJ, César San Martín; el ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, la jueza Carmen Rojjasi, y Cateriano cuando era agente peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La referida reunión fue interpretada por un sector de la oposición como una supuesta interferencia del gobierno en las decisiones del Poder Judicial, pero fue rechazada enfáticamente por el Ejecutivo, al precisar que se trataba de una reunión de coordinación de defensa del Estado peruano.

El legislador Quesquén, empero, señaló a un canal de cable local que su grupo político presentará una moción de interpelación al jefe del Gabinete ministerial, Juan Jiménez Mayor, y al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, por la referida reunión.

Indicó que este pedido de interpelación va en paralelo al pedido de la bancada fujimorista "que va a plantear una acusación constitucional, al primer ministro porque habría incurrido en infracción a la constitución".
 
Por su parte, el vocero de la bancada de Perú Posible, José León, señaló que no encuentra irregularidad alguna en la referida reunión por tratarse de coordinaciones.

"No hubo interferencia ni el efecto que presuntamente se estuvo buscando. No encuentro nada irregular porque si el Estado es parte de esta investigación puede hacer reuniones de coordinación”, dijo a RPP.

En octubre del 2012, una sentencia del Poder Judicial descartó responsabilidad alguna en ejecuciones extrajudiciales, de los 142 comandos del Ejército que rescataron el 22 de abril de 1997 a 72 rehenes en manos de terroristas del MRTA en la residencia del embajador de Japón en Lima.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA