Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

APRA en contra de eliminar Ley de Carrera Pública Magisterial

El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén cuestionó que se pretenda "satanizar" la Ley de Carrera Pública Magisterial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén, sostuvo que la verdadera reforma de la educación no pasa por acabar con la Ley de Carrera Pública Magisterial.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que esta norma se fue creando desde el gobierno de transición de Valentín Paniagua, luego mejoró con Alejandro Toledo, y finalmente se publicó y ejecutó con Alan García.

Dijo que se trata de ‘satanizar’ la ley, cuando lo que plantea son capacitaciones, evaluaciones y aumento salariales progresivos en base a la meritocracia, además está establecido el financiamiento.

Quesquén confió que hoy la ministra de Educación, Patricia Salas, dé una explicación sustantiva, durante la interpelación de hoy en el Congreso, sobre la nueva ley que quieren implementar.

Sostuvo que si bien las críticas en las evaluaciones, tal y como lo establece la Ley de Carrera Pública Magisterial son válidas, la norma puede mejorarse, pero no eliminarse por completo.

Dijo que si se quiere una verdadera reforma, se necesita profesores capacitados por el Estado, con aumentos de remuneraciones meritocráticos.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA