´Creo que aquí está la mano del señor Favre de querer utilizar este tema para distraer de la revocatoria´, manifestó el dirigente aprista Javier Velásquez.
El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén consideró que el estratega brasileño Luis Favre utiliza la discusión sobre las presuntas compras irregulares de viviendas del expresidente Alan García Pérez y de Alejandro Toledo para distraer a la opinión pública del tema de la revocatoria.
Fue al ser consultado por las investigaciones fiscales a las que son sometidas los exmandatarios por la adquisición presuntamente irregular de viviendas.
“La diferencia entre uno y otro tema, y que creo que aquí está la mano del señor Favre de querer utilizar este tema para distraer de la revocatoria, es el hecho de que la compra de una vivienda por 4 millones de dólares no se realiza todos los días en el país”, manifestó.
En diálogo con RPP Noticias, Velásquez lamentó que la percepción del ciudadano es que un funcionario público, ya sea un expresidente, sale con dinero que no tiene un origen legítimo.
Sin embargo, dijo que el líder aprista justificó las cuatro fuentes de sus ingresos, y que en 18 meses recibió 18 remuneraciones como pensión por ser expresidente, equivalente al sueldo de un parlamentario.
Además, recibió regalías por la publicación de tres libros, así como ingresos por ser director de un instituto de gobierno de una universidad particular.
El congresista José León Rivera, vocero de Perú Posible, también considera que este tema se ha generado por el proceso de la revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y todo el conceso metropolitano.
“No podemos dudar y dejar fuera de contexto que este debate por la revocatoria de la alcaldesa de Lima ha puesto en debate a dos expresidentes y a dos partidos”, advirtió.
Sostuvo además que la compra de la casa de la suegra de Toledo se realizó a través de un banco extranjero, que al evidenciar la fuerte cantidad de dinero enviada al Perú, examinó su regularidad.
Dijo que será el Ministerio Público que, tras la investigación que realiza, determinará si se cometió o no alguna irregularidad.