Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

APRA negó temer persecución en gobierno de Humala

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El secretario general institucional del APRA, Omar Quezada, dijo que ´solo algunos conocidos dirigentes´ apristas ocupan cargos públicos demostrando una labor eficaz.

El secretario general institucional del APRA Omar Quezada negó temer una eventual “cacería de brujas” o “persecución” durante el gobierno de Gana Perú, ante la denuncia de un presunto copamiento aprista en puestos claves de la actual administración pública.

En diálogo con RPP Noticias, Quezada sostuvo que los apristas están acostumbrados a los ataques, ya que han sido oposición, incluso, dijo, han padecido dictaduras.

Manifestó que fue el APRA que pidió al presidente electo, Ollanta Humala, luchar contra la corrupción que ha perjudicado la imagen del APRA injustamente.

El dirigente político consideró una “cortina de humo” hablar de copamiento aprista en medio del escándalo causado por Alexis Humala por su viaje a Rusia sin ser funcionario público.
 
“Más parece una cortina de humo para no hablar del tema. Han acusado de un copamiento que no existe, que no es real. Demuestran un desconocimiento de las leyes”, anotó.

El exdirector de Cofopri dijo que "solo algunos conocidos dirigentes" apristas ocupan cargos públicos, pero, aseguró, han demostrado una labor eficaz.

“No ha habido forma de involucrar el aparato partidario a más que algunos dirigentes conocidos en algunas dependencias públicas y muchos de los cuales actuaron eficazmente”, manifestó.

Asimismo negó que se deje una economía desacelerada al gobierno nacionalista, ya que se tiene 45 mil millones de dólares en reservas.

“Gran parte de la retracción en la inversión ha sido de parte de los empresarios nacionales y extranjeros. Sucede que es un tema de confianza y podemos pensar ahora que la honestidad no será la diferencia porque antes de asumir el gobierno el presidente (Ollanta Humala) hay temas de energía, negociados de pesca, que no le han dado una respuesta adecuada y oportuna”, anotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA