Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Apra pide al PJ que anule decisión del pleno sobre ´narcoindultos´

El dirigente aprista, Omar Quezada, afirmó que la aprobación del informe es ilegal, toda vez que existe un fallo judicial que anuló lo actuado por la ´megacomisión´ en las investigaciones a García Pérez.

El partido aprista solicitó este viernes al Quinto Juzgado Constitucional, que se pronuncie a favor de la nulidad del acuerdo alcanzado por el Pleno del Congreso la noche del jueves, sobre el informe de los "narcoindultos" presentado por la megacomisión, en el que se recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Alan García.

El secretario institucional del partido, Omar Quezada, afirmó, en conferencia de prensa, que la aprobación del citado informe es ilegal, toda vez que existe un fallo judicial que anuló lo actuado por el grupo de trabajo parlamentario en las investigaciones a García Pérez, por violación al debido proceso.

Indicó que según el artículo 139 de la Constitución, ninguna autoridad puede desacatar un mandato o resolución judicial y por lo tanto el acuerdo parlamentario debe ser declarado nulo.

"Lo que han hecho ayer, digitados desde Palacio, es desconocer un mandato judicial para, abusiva y arbitrariamente, enviar a una Comisión de Acusaciones Constitucionales un  informe que no tiene sustento jurídico", aseveró.

Por su parte, el abogado del exmandatario, Erasmo Reyna señaló que lo resuelto en el parlamento es un acuerdo jurídicamente inexistente.

"Cuando se viola la Constitución (...) los acuerdos a los que se arriben son inexistentes jurídicamente. Eso es lo que precisamente deberá declarar el Poder Judicial al pedido de nulidad del acuerdo y la votación de ayer", manifestó.

A su turno, el exministro aprista, Jorge del Castillo, dijo, que aunque espera no llegar a instancias internacionales, su partido no descarta acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para hacer valer los derechos de su líder partidario.

Wilmer Medina, otro de los abogados de Alan García, criticó que el pleno haya rechazado la cuestión previa presentada por el congresista Javier Bedoya de Vivanco, en la que planteaba excluir al expresidente de las conclusiones del informe de los "narcoindultos", hasta que el Poder Judicial resuelva la apelación presentada por la "megacomisión" contra el fallo que favoreció al líder aprista.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA