Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

APRA suspende militancia de exjefe de comisión de indultos

´No quiero que mi partido sea involucrado en estas patrañas´, expresó en RPP Noticias Facundo Chinguel al indicar que la suspensión de su militancia fue a su pedido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Partido Aprista aceptó suspender de sus derechos y militancia partidaria a Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, para que se someta a las investigaciones sobre las gracias otorgadas en el gobierno pasado.

En un comunicado, la agrupación informó que se adoptó esta decisión a pedido del propio Facundo Chinguel.

La solicitud fue aceptada, según menciona el documento, como un gesto de transparencia y esclarecimiento, ante lo que el Comité Ejecutivo Nacional del Apra llama una supuesta "campaña de difamación”.

"Soy militante del APRA de toda la vida. He presentado al secretario general la suspensión de mis derechos, porque no quiero que mi partido sea involucrado en estas patrañas", expresó en RPP Noticias Facundo Chinguel.

Descartó que hayan existido presiones para que el abogado y además militante aprista Manuel Huamán, sentenciado por narcotráfico, entrara a trabajar como promotor en la Comisión de Gracias Presidenciales del segundo gobierno de Alan García.

Aseguró que los expedientes para otorgar indultos fueron examinados con estricta prudencia y no existe ninguna irregularidad. 

Reiteró que el gobierno aprista no conocía de los antecedentes del expresidiario como sí pasó en la gestión del presidente Ollanta Humala, quien llegó a tomar conocimiento del caso en octubre del 2012, cuando ya había dejado de trabajar Huamán Montenegro.







Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA