Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Aprobarán Plan Nacional de Gobierno Abierto para combatir corrupción

Andina
Andina

De esta forma, se podrá prevenir y detectar casos de enriquecimiento ilícito, y se hará eficaz la preservación y utilización eficiente de los fondos, bienes y rentas del Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En setiembre se aprobará el Plan Nacional de Gobierno Abierto 2014-2016, destinado a impulsar la transparencia en la gestión pública, la rendición de cuentas y el control ciudadano, y combatir así la corrupción, señaló hoy la jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara.

"A julio del 2015, todos los sectores del Ejecutivo habrán implementado acciones orientadas a fortalecer la política de gobierno abierto de acuerdo a lo contemplado en el plan", expresó en su presentación ante el Congreso de la República.

También adelantó que se aprobará el reglamento de la Ley sobre declaración jurada de ingresos y bienes y rentas, a fin de asegurar una evaluación exhaustiva de la evolución patrimonial y financiera de los funcionarios y servidores públicos.

De esta manera, sostuvo, se podrá prevenir y detectar casos de enriquecimiento ilícito, y se hará eficaz la preservación y utilización eficiente de los fondos, bienes y rentas del Estado. La medida se concretaría en setiembre.

Jara indicó, a su vez, que se adecuará la normativa interna a estándares internacionales que plantea la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en materia anticorrupción.

Ello permitirá la adhesión del país a la Convención contra el soborno en transacciones comerciales internacionales de la OCDE y, en el mediano plazo, convertir al Perú en miembro de este organismo.

Otro asunto por aprobar en los próximos días, anunció, será el Plan Anticorrupción de la Policía Nacional para el control de la provisión de alimentos, asignación de viáticos, la provisión de combustible y medicinas, y el fortalecimiento de los procesos de compras de bienes y servicios.

Se implementará un registro nacional de sanciones disciplinarias policiales y fortalecerá la campaña "Calles seguras, pistas sin corrupción", con la cual se graba con cámaras ocultas a agentes, conductores e inspectores que exigen u ofrecen coimas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA