Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Empresario Carlos Añaños dijo que hace política fuera de un partido
EP 1780 • 17:21
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Aprodeh rechaza eventual indulto a Alberto Fujimori en Navidad

Soberón dijo que un eventual pedido de indulto procedería solo si se verifica fehacientemente, por las instancias del Ministerio de Justicia, que hay una enfermedad en fase terminal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) consideró que no existe sustento alguno para hablar de un indulto a Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción, y señaló que formalmente se desconoce alguna solicitud de los familiares del expresidente.

El secretario ejecutivo de Aprodeh, Francisco Soberón, sostuvo que resulta inviable hablar de la aplicación del mecanismo de indulto por razón de las fiestas de Navidad y de fin de año, para quienes han sido sentenciados por delitos graves.

Indicó que un eventual pedido de indulto procedería solo si se verifica fehacientemente, por las instancias del Ministerio de Justicia, que hay una enfermedad en fase terminal.

Mencionó, como ejemplo, que en Argentina exautoridades con más de 85 años de edad se encuentran en la cárcel purgando sus condenas de cadena perpetua por violación a los derechos humanos.

“No vemos por qué se tiene que hacer excepciones. Todos somos iguales ante la ley, y el indulto humanitario se aplica a quienes lo merecen y se sustenta adecuadamente”, remarcó.

Tras señalar que, conforme pasan los años, todas las personas enfrentan el deterioro de su salud, cuestionó que constantemente se pretenda colocar en la agenda pública el tema del indulto a Fujimori, quien permanecerá tras las rejas hasta el 2032.

“Podría aceptarse un indulto de naturaleza humanitario, pero este tema se está queriendo poner permanentemente en el debate, y en la discusión, cuando incluso hasta ahora no se conoce de una solicitud formal del condenado o de sus familiares”, anotó.

Recordó que Fujimori se encuentra purgando prisión por sus crímenes contra los derechos humanos y de corrupción, cometidos durante su mandato (1990/2000).

“Debemos ser firmes en rechazar una propuesta cuando se está tratando de un indulto que pudiera ser fraudulento sino se justifica y se sustenta esa enfermedad terminal”, agregó

El exmandatario fue condenado como autor mediato de la matanza de 25 personas a manos del grupo Colina, un comando paramilitar que operó durante el régimen de Fujimori, bajo el amparo de la lucha antisubversiva.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA