Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aprodeh reporta 61 desaparecidos por violencia en Bagua

Representante de Aprodeh indicó que esta cifra es un listado preliminar que la organización levantó en la zona del conflicto.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Perú (Aprodeh) reportó que 61 personas continúan desaparecidas, tras los hechos de violencia que se produjeron en la ciudad de Bagua, en la que el pasado fin de semana murieron 24 policías y 9 civiles.

El abogado Juan José Quispe, representante de Aprodeh, aseguró que esta cifra es un listado preliminar que la organización levantó en la zona del conflicto desde el siguiente día a los violentos enfrentamientos.

"Es una lista de nombres que tenemos de un cruce inicial que se ha hecho", explicó Quispe, quien recorrió la ciudad selvática de Bagua para recoger datos sobre denuncias de muertes y violaciones a los derechos humanos.

Según el representante, los desaparecidos son buscados por sus familiares en ciudades cercanas y cuarteles militares "y no los encuentran".

"Estas personas no están en los listados de heridos y refugiados levantados por la Defensoría del Pueblo", enfatizó Quispe tras descartar que se hayan escondido por temor a la represión de las fuerzas de seguridad.

La cifra oficial de 33 muertos ha sido mantenida por el Gobierno desde los días posteriores a los enfrentamientos, aunque diversas denuncias de familiares y organizaciones de defensa de los derechos humanos han señalado que hubo decenas de indígenas fallecidos.

Según esas versiones, que han sido rechazadas repetidas veces por el Ejecutivo, los cadáveres de esas víctimas han desaparecido porque fueron quemados o arrojados a los ríos.

Quispe llamó la atención, al respecto, "sobre la poca o nula información que dan las autoridades a los familiares".

Asimismo, aseguró de durante su recorrido por la zona constató violaciones a los derechos humanos y que hay 133 detenidos y 189 heridos.

"Las autoridades no colaboran con brindar una investigación preliminar acorde con que la mayoría de detenidos son nativos y no cuentan con un intérprete, por lo que cuando rinden sus declaraciones tienen dificultades", dijo.

Señaló que un grupo de personas permanece en el cuartel militar "El Milagro" desde hace una semana sin una papeleta de detención que respalde esta medida.

"Se ha configurado una violación de manera flagrante por parte de las autoridades policiales, fiscales y judiciales", aseguró.

También dijo que la mayoría de los detenidos en la comisaría de la ciudad de Bagua Chica "fueron maltratados por personal policial".

"Se solicitó que se pase por un nuevo examen médico legista. Sin embargo, el fiscal de la primera fiscalía de Bagua no aceptó esa solicitud, pese a que se dio el nombre de un capitán de apellido Jiménez que sería el autor de los maltratos", aseguró.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Ronald Gamarra, pidió que se acelere la investigación sobre posibles personas desaparecidas y que se asegure el acceso a atención médica de todos los heridos.

Gamarra solicitó también que el Gobierno atienda a los deudos de los policías para que estos puedan acceder a derechos como la pensión y el seguro social.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA