Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Aprodeh sugiere realizar consulta a Corte IDH sobre indulto a Fujimori

Francisco Soberón, director de Aprodeh, consideró que el análisis jurídico de ese tribunal sobre el tema sería un aporte importante para tomar la mejor decisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) sugirió al Estado peruano pedir una opinión consultiva a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) respecto a las condiciones para otorgar un indulto humanitario, en concordancia con las obligaciones internacionales del país.

El director de Aprodeh, Francisco Soberón, consideró que el análisis jurídico de ese tribunal sobre el tema sería un aporte importante para tomar la mejor decisión en torno al caso del expresidente Alberto Fujimori, quien ha solicitado esa gracia presidencial.

“Por iniciativa, el propio Estado peruano debería pedirle una opinión consultiva a la Corte Interamericana (de DDHH) sobre el otorgamiento en general de los indultos humanitarios, cuándo se debe otorgar, en qué condiciones y en qué circunstancias”, expresó.

Según dijo, el pronunciamiento del tribunal supranacional debe ser evaluado por la Comisión de Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y, de ser el caso, por la última instancia en estos temas.

Ese pronunciamiento, además, deberá aplicarse en todas las solicitudes de indulto que sean planteadas en el país o que están pendientes de resolución.

Los casos Barrios Altos y La Cantuta, por los que Fujimori ha sido condenado a 25 años de presión, han sido objeto de sentencias de la Corte IDH, que ordenó a la justicia peruana se haga justicia en esos crímenes, perpetrados por el grupo paramilitar Colina.

Soberón aseveró que se requiere un análisis profundo sobre el tema debido a las limitaciones que impone la legislación interna e internacional al otorgamiento de esa gracia presidencial.

Indicó que las organizaciones pro derechos humanos y los familiares de las víctimas no pueden pedir directamente una opinión a la Corte, pero sí lo puede hacer el Estado.

Sin embargo, adelantó que si se llegara a otorgar el indulto humanitario a Fujimori, los familiares de los deudos y las instituciones de la sociedad civil que los representan enviarán un escrito a la Corte para un pronunciamiento sobre el caso específico.

En su opinión, no se cumplen las condiciones para que se otorgue el indulto al exmandatario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA