Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Aprueban comisión que investigará gestión del expresidente Alan García

Con 110 votos a favor, 2 abstenciones y 0 en contra, el pleno del Congreso aprobó conformar una comisión investigadora multipartidaria a la gestión del expresidente aprista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por 110 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno del Congreso de la República acordó crear una comisión multipartidaria para investigar las presuntas irregularidades cometidas durante el gobierno de Alan García Pérez, entre 2006 y 2011.

De acuerdo a lo señalado por el presidente del Parlamento, Daniel Abugattás, para aprobar la conformación de la referida comisión se requería el 35% de los votos a favor, es decir un mínimo de 46.

La moción presentada por el congresista de Solidaridad Nacional, Heriberto Benítez, proponía indagar exhaustivamente posibles infracciones a la Constitución y delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de activos, y actos de corrupción, entre otros, presuntamente cometidos por la pasada gestión aprista.

La iniciativa planteó también investigar al exjefe del Gabinete, Jorge del Castillo Gálvez, y a los exministros de Transportes, Enrique Cornejo Ramírez; de Salud, Hernán Garrido Lecca; y de Justicia Aurelio Pastor Valdivieso.

El plazo que este grupo tendrá para cumplir el encargo del Congreso será de 365 días.

El legislador Javier Diez Canseco consideró necesario investigar 374 Decretos de Urgencia, aprobados durante el régimen aprista, que permitieron concesiones, adquisiciones y obras públicas sin los adecuados mecanismos de control público y sin concursos y debidos procesos, como la remodelación del Estadio Nacional.

También señaló que se debe investigar instituciones como Essalud, Sedapal y el programa Agua para Todos, por el presunto manejo irregular de sus fondos, a fin de determinar si fueron casos aislados o pertenecen a una red de corrupción.

Los congresistas apristas Elías Rodríguez, Mauricio Mulder, y Javier Velásquez señalaron que su partido político no tiene temor a la investigación, y solicitaron la precisión de los casos a investigar.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA