Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aprueban diseño de cédulas de votación para elección de regidores

Andina
Andina

ONPE informa que la cédula de sufragio mide como mínimo 21 centímetros de largo y 16 de ancho, pero el tamaño se incrementará de acuerdo con el número de agrupaciones participantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el diseño de las cédulas de sufragio y de votación electrónica para los comicios del 24 de noviembre en Lima, en los que se elegirá a 22 regidores que completarán el periodo de los concejales revocados en marzo último.

Según las especificaciones técnicas, la cédula de sufragio mide como mínimo 21 centímetros de largo y 16 de ancho, pero el tamaño se incrementará de acuerdo con el número de organizaciones políticas participantes en el proceso electoral.

En su anverso luce un encabezado de una línea consignando el nombre de “Provincia de Lima”, escrito en negro, además del escudo nacional impreso en el extremo izquierdo y el isotipo de la ONPE en el extremo derecho.

Además, cuenta con un subtítulo conformado por un recuadro en fondo de color negro, con el texto: “Nuevas Elecciones Municipales para la Municipalidad Metropolitana de Lima 2013”, en letras blancas, y seguidamente las instrucciones al elector en un recuadro de fondo gris.

En cuanto al cuerpo de la cédula, para efectos de la publicación, se ha considerado un diseño que contempla la participación de ocho organizaciones políticas impresas en fondo rosado con una trama diagonal de color blanco formada por las siglas “JNE ONPE RENIEC”.

Dentro de cada fila, esta cédula posee dos secciones diferenciadas, una para el nombre de las organizaciones políticas y otra para el símbolo de las mismas, impresos a todo color.

Para voto electrónico

En lo concerniente a la cédula votación electrónica para este proceso electoral, su tamaño es de 19.50 centímetros de ancho y 23 de largo, además de contar con un encabezado que consigna el nombre de “Provincia de Lima”, el escudo nacional en el extremo izquierdo y el isotipo de la ONPE en el extremo derecho, en negro.

Asimismo, va el subtítulo con el nombre del proceso electoral, se indica entre las instrucciones al elector el texto “Presiones sobre el símbolo” y, seguidamente, se han considerado las dos secciones, una la organización política y otra para opción de respuesta del elector.

Según adelantó en junio pasado el jefe de ONPE, Mariano Cucho, se espera que al menos un millón de electores en Lima usen el voto electrónico en estos comicios.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA