Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aprueban inclusión de medicina tradicional en Sistema Nacional de Salud

Propuesta impulsada por la congresista Hilaria Supa considerará esta práctica como un complemento de estrategias públicas de salubridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Salud del Congreso aprobó un proyecto de Ley que incluye a la medicina tradicional dentro del Sistema Nacional de Salud del país.

Según la propuesta legal, quienes practiquen la medicina tradicional en el Perú estarán incluidos en un registro, y se considerará estas prácticas como un complemento de las estrategias públicas de salubridad.

La propuesta, impulsada por la congresista Hilaria Supa, establece una serie de mecanismos de control y sanción, para los curanderos que se mantengan en la situación de ilegalidad, una vez que la norma sea aprobada por el pleno del Congreso y promulgada por el Ejecutivo.

A través del dictamen correspondiente se considera a la medicina tradicional como el conjunto de conocimientos y creencias sanitarias, por la que se incorpora terapias para la curación de enfermedades, basadas en la utilización de ciertas plantas, animales o minerales.

De igual manera, se considera dentro de este concepto las técnicas y rituales utilizados por el curanderismo.
El presidente de la Comisión de Salud, Wilson Ugarte, destacó el aporte de los curanderos en la salud del país, por lo que consideró necesario que sean incorporados en un registro.

"Es el caso de las parteras, que hacen un buen trabajo en sus comunidades, lo cual no debe ser ignorado por el Sector Salud por el contrario deben ser insertadas en el sistema nacional", precisó.

-ANDINA

Lea el texto completo del proyecto de Ley AQUÍ

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA