Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Aprueban ley que prioriza atención de pacientes con enfermedades raras

Congresista Michael Urtecho pidió al Ejecutivo la pronta promulgación de la ley, que permitirá cubrir en el presupuesto de la República, los medicamentos y el tratamiento de peruanos que padecen de enfermedades raras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista reelecto Michael Urtecho, presidente de la Comisión Especial de Discapacidad, pidió al Poder Ejecutivo la pronta promulgación de la ley que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen enfermedades raras y huérfanas.

Según explicó en RPP Noticias, la iniciativa que ya ha sido aprobada por el Pleno del Congreso es de suma importancia para los aproximadamente 30 mil peruanos que estando enfermos no saben cuál es su diagnóstico, e incluso llegan a morir desconociendo la causa de su mal.

El legislador indicó que hay entre 5 mil y 7 mil enfermedades raras, y lo que se busca es que se incluya en el Presupuesto General de la República destinado al Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud, partidas para los medicamentos especializados en el tratamiento de extraños males aún sin diagnóstico correcto.

Refirió que además la ley busca impulsar un registro nacional de cuántas personas están afectas a estas enfermedades raras y en qué zonas del Perú se presentan estos casos.

Agregó que la iniciativa legal es fundamentar porque hay peruanos que se "están muriendo en un total abandono".

Agregó que hace falta capacitación de los médicos peruanos en relación al diagnóstico de las enfermedades raras.

Comentó a manera personal que hasta el año pasado creyó tener una Distrofia Muscular, sin embargo, tras enviar una muestra de su sangre para ser analizada en Estados Unidos, supo que padece de Atrofia Muscular Infantil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA