Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aprueban medidas para dotar de autonomía económica a mujeres

Foto: Andina
Foto: Andina

El objetivo es evitar que las mujeres sean víctimas de violencia por dependencia económica, afirmó la ministra de la Mujer, Carmen Omonte.

El Consejo de Ministros aprobó la modificación del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con el fin de fortalecer la labor del sector en la erradicación de la violencia familiar y sexual y en la protección de niñas, niños y adolescentes que son víctimas de trata.

Uno de los anuncios es la creación de la Dirección de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de la Mujer, que se trabajó con apoyo de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) y cuyo objetivo es evitar que las mujeres sean víctimas de violencia por dependencia económica, resaltó a titular del MIMP, Carmen Omonte.

Omonte también informó el fortalecimiento de las acciones de voluntariado en el país con la implementación de la Dirección de Voluntariado en el MIMP “para articular los esfuerzos solidarios de jóvenes y adultos con la población necesitada, lograr así acreditaciones y que la red de apoyo crezca”.

Otro de los acuerdos permitirá llevar al interior del país los servicios de la Dirección de Investigación Tutelar (DIT) del MIMP para restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de trata, abandono o explotación laboral.

“Estaremos en las regiones donde hay más víctimas menores de edad”, precisó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en conferencia de prensa tras la reunión esta mañana del Consejo de Ministros.

“Estas tres áreas son fundamentales en la rectoría del MIMP a favor de las mujeres, niños, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad, voluntarios, desplazados, albergues y beneficencias. La aprobación del reordenamiento del ministerio nos permitirá llegar a estas poblaciones vulnerables con eficacia y eficiencia”, anotó Omonte.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA