Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Aprueban proyecto de ley contra la violencia en espectáculos deportivos

Iniciativa legislativa establece que gobernadores no serán competentes para controlar a barristas y considera que esto le debe corresponder al Mininter.

 

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de Ley Contra la Violencia en Espectáculos Deportivos. 

El objetivo de la norma es prevenir y sancionar aquellas conductas que vayan en contra de los bienes jurídicos del ser humano.

Los espectáculos deportivos, principalmente el fútbol, han venido acompañados por actos de violencia protagonizados por hinchas o fanáticos que asisten para alentar al equipo de su preferencia. 

El hecho que las personas apoyen, dentro de un estadio a un determinado equipo no tiene ninguna relevancia jurídica a no ser que durante ese apoyo ocasione una afectación a los bienes jurídicos tutelados como la vida humana, integridad física y el patrimonio, entre otros bienes jurídicos. 

La iniciativa establece que los gobernadores y tenientes gobernadores no serán competentes para controlar a los barristas y considera que por su especialidad debe corresponder al Ministerio del Interior, a través de su Dirección de Gobierno Interior, coordinar y aplicar las medidas adecuadas de prevención respecto a los peligros causados en los espectáculos deportivos.

Para los clubes deportivos profesionales, la norma propone sanciones de carácter económico cuando sus barristas hagan daño a los bienes jurídicos ajenos. Para ello implementa la llamada responsabilidad solidaria cuando se constate los daños materiales y personales, independientemente de la modalidad de la organización de dichos clubes.

También propone nuevos sistemas de vigilancia al interior de los recintos deportivos, empadronamiento de los integrantes de las barras como medida preventiva, y un sistema de sanciones de la violencia a través del derecho Penal.

El parlamentario Alberto Beingolea, quien preside esta Comisión, sostuvo que se trabajó con opiniones de juristas especializados, de la Federación Peruana de Fútbol, Instituto Peruano del Deporte, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público y Poder Judicial. También las recomendaciones vertidas en la Mesa Técnica de Trabajo “Violencia en los Espectáculos Deportivos: Propuestas y Modificaciones” que se realizó en octubre del año 2011.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA