Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E203: La semana clave en el carísimo negocio de la IA
EP 203 • 01:17:35
Ruido político
EP22 | T6 | Del telegobierno al dengue: ¿qué está haciendo el Ejecutivo?
EP 22 • 28:23
Entrevistas ADN
Legislador Ventura: proyecto de "ley mordaza" no tendría votos suficientes para su aprobación
EP 1505 • 15:33

Aprueban proyecto para permitir a FF.AA. intervenir contra narcotráfico

Se aprobó un proyecto de ley que modifica el DL 1095 y permitirá la intervención militar en la lucha contra el narcotráfico en el país.

Te recomendamos

 

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, aprobó un proyecto que otorga a los miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) mayor capacidad de acción en la lucha contra el narcotráfico.

El grupo de trabajo, presidido por José Urquizo, aprobó el proyecto de ley que modifica el DL 1095, el cual establece reglas para el uso de la fuerza por parte de las FFAA en territorio nacional y modifica el DL 824, Ley de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, para permitir la intervención militar en la lucha contra el narcotráfico.

En una de las modificaciones se autoriza que en las zonas declaradas en emergencia y cuando las Fuerzas Armadas asuman el control del orden interno, el Ejército de manera “excepcional” estará facultado para interceptar a personas y vehículos terrestres en las zonas cocaleras para identificar su destino final, entre otros aspectos.

De igual forma, se aprobaron otros proyectos relacionados al Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, así como el proyecto que propone instituir el Día de los Defensores de la Democracia.

Otra iniciativa aprobada por mayoría está relacionada a la Ley que Instituye el Día de los Defensores de la Democracia, para promover en los colegios públicos y privados de primaria y secundaria, enseñar y recordar periódicamente a los alumnos, las consecuencias nefastas del terrorismo en el país.

Para ello se incentivará  el deber de honrar al Perú, respetar y defender la Constitución Política, la democracia y los intereses nacionales, entre otros valores de la democracia.

En relación al proyecto del Sistema Nacional de Seguridad y la Ley Orgánica de Municipalidades se propusieron modificaciones que fueron aprobadas en relación a la composición del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

El proyecto señala que los gobiernos regionales y locales son los encargados  de formular los planes, programas, proyectos y directivas de seguridad ciudadana, así como ejecutar los mismos en sus jurisdicciones, en el marco de la política nacional diseñada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec).

ANDINA

 

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola