Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Arbizu complacido con efecto mediático del embargo de bienes a Kouri

Procurador público anticorrupción dijo que tras la medida, por lo menos 10 condenados por corrupción han expresado su intención de pagar la reparación civil que se les impuso.

El procurador público anticorrupción Julio Arbizu dijo estar complacido con el "efecto mediático" que se ha conseguido tras el embargo de bienes al excongresista Alberto Kouri Bumachar.

"Por lo menos 10 personas han venido a la Procuraduría y al Poder Judicial a decir que "vamos a pagar la reparación civil". Si esto es un efecto mediático y esto se ha conseguido, estoy completamente complacido y saludo la medida del vocal instructor de la Corte Suprema", señaló en diálogo con RPP Noticias.
 
Arbizu respaldó la ejecución del embargo de bienes como una medida que alienta la lucha anticorrupción. No obstante, reconoció que la propiedad no está a nombre de Kouri, pero que la Vocalía de instrucción de la Corte Suprema dispuso el secuestro conservativo de los bienes, porque el procesado registró el domicilio como su "dirección real".

"Él Código Civil sostiene la presunción de propiedad respecto de los bienes que la persona señala como su domicilio real. Ese el principio que tomó en cuenta el vocal instructor", explicó.

El abogado del Estado dijo, además, que en el expediente no figura la declaración de separación conyugal, pero que en todo caso, la esposa de Kouri, Mónica Tambini Ávila, tiene que discutir la titularidad de los bienes presentando al juzgado respectivo los documentos que así lo acrediten.

"Tiene todo su derecho de impugnar las decisiones judiciales  y solicitar la desafectación de los bienes, pero no pasa por hacerlo en la diligencia sino una vez que el embargo se ejecute", aseveró.

En otro momento, Arbizu negó que Kouri haya en algún momento ofrecido algún medio de pago para cancelar la reparación civil que adeuda o mostrado algún interés en hacerlo, habiendo cancelado solo 1600 soles de los 500 mil que debe.

"Han pasado 9 años desde su condena, 6 años desde que salió de prisión, han pasado más de 10 años desde que cometió el delito y ha pagado solo 1600 soles", refirió.

"Si es que se consiguió (con el embargo) el efecto mediático, que no era el interés de la Procuraduría ni del Poder Judicial, si es el efecto que se ha conseguido, bien, muy bien”, reiteró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA