Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Arbizu proyecta superar en 50 % pago de reparaciones civiles este año

Ministerio de Justicia
Ministerio de Justicia

´Tenemos previsto una línea de proyección para que el 2013, por lo menos (podamos) superar en un 50 por ciento todo (lo obtenido) el 2012´, precisó.

 

El procurador Julio Arbizu anunció hoy que espera superar en un 50 por ciento el pago producto de las reparaciones civiles, en comparación a lo obtenido el 2012, donde se obtuvieron más de 2 millones 700 mil soles.

En declaraciones a la Agencia Andina, recordó que en el 2011, año que se reimpulsó este cobro, solamente se logró 1 millón 200 mil soles.

“Tenemos previsto una línea de proyección para que el 2013, por lo menos (podamos) superar en un 50 por ciento todo (lo obtenido) el 2012”, precisó.

Arbizu explicó que además del cobro de las reparaciones se implementaron varias herramientas procesales, como la que evita que los condenados por delitos de corrupción soliciten beneficios penitenciarios sin pagar lo establecido en el fallo judicial.

Indicó, asimismo, que continuarán con el embargo de los bienes al interior de los domicilios que fijan los condenados por delitos de corrupción y quienes, además, no han efectuado el pago de la reparación civil.

Agregó que también existen algunos procedimientos abiertos ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), para declarar la quiebra y muerte civil de aquellos que se declaran insolventes para efectuar dicho pago.

De otro lado, aclaró que los 220 millones de dólares recuperados en cuentas en el extranjero, se efectuaron desde el inicio del subsistema anticorrupción, es decir, desde el 2001.

Asimismo, explicó que desde ese año hasta el 2005 hubo una actividad incesante en el tema de la recuperación de este dinero ilícito, pero que este proceso decayó desde el 2006 hasta el año pasado.

“Nosotros hemos vuelto a reimpulsar la búsqueda y ubicación de fondos (de dineros ilícitos) en el extranjero”, anotó.

Agregó que además se están impulsando los procesos de incautación y decomiso de los bienes provenientes de actividades ilícitas.

ANDINA

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA