Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Argumentos de Amado Romero ante Ética no fueron convincentes, opinan

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

El congresista de Gana Perú se presentó ante este grupo de trabajo, donde hizo sus descargos por presuntamente incentivar la minería informal en Madre de Dios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al promediar el mediodía finalizó la sesión de la Comisión de Ética del Congreso, donde se presentó el congresista de Gana Perú Amado Romero, quien es acusado de presuntamente incentivar la minería informal en Madre de Dios.

A decir de la mayoría de legisladores de este grupo de trabajo, los argumentos de representante nacionalista no fueron convincentes. "La investigación continuará", dijo Humberto Lay, presidente de esta comisión, según informó a RPP Noticias.

(Amado Romero: Renunciaré a inmunidad parlamentaria cuando me denuncien)

Romero ha reconocido que tiene concesiones mineras en Madre de Dios, pero los cuestionamientos han surgido porque ha presentado un proyecto de ley en el que solicita la derogación del Decreto de Urgencia 012, que ordena suspender los petitorios mineros y prohíbe el uso de las dragas en los ríos.

Cabe recordar que, en setiembre pasado, el legislador fue separado de Gana Perú y de la Comisión de Energía y Minas, en tanto duren las investigaciones por sus presuntos vínculos con la minería informal.

Chavín de Huántar

Por su lado, el presidente de la Corte Suprema, César San Martín, precisó que es el Gobierno, a través de Ministerio de Justicia, quien tiene que informar sobre lo requerido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso Chavín de Húantar.

"En lo que respecta al Poder Judicial, hay un juicio contra cuatro personas, entre ellas Vladimiro Montesinos, Roberto Huamán y Nicolás de Bari Hermoza Ríos, que están procesados por homicidio calificado", comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA