Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Artemio dice que se comunicó con Humala antes de su captura

El delincuente terrorista sostuvo que el mandatario le propuso, a través de un intermediario, sacarlo del país para que entregase sus armas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El último cabecilla histórico del grupo terrorista Sendero Luminoso, Florindo Flores Hala, conocido como "Artemio", afirmó hoy que se comunicó con el presidente Ollanta Humala antes de ser capturado.

Durante el juicio que se le sigue por terrorismo, narcotráfico y lavado de activos en la Sala Penal Nacional, "Artemio" indicó que el objetivo de su comunicación con Humala era llegar a una "solución política".

El subversivo señaló que le envió mensajes por escrito al mandatario, que éste respondió a través de un intermediario y que incluso le propuso sacarlo del país para que entregase sus armas y a sus hombres que operaban en la selva central, en el valle del Huallaga, lo que finalmente Artemio rechazó.

En febrero del año pasado, "Artemio" fue capturado herido por las fuerzas de seguridad en la selva del país y posteriormente fue recluido en la prisión de la Base Naval del Callao.

Por otro lado, el delincuente senderista afirmó hoy que es un dirigente político y negó ser un terrorista o un aliado con el narcotráfico.

"Tengo el gran honor de ser dirigente político y de haber sido miembro del Comité Central de esa organización (Sendero Luminoso), encabezada por Abimael Guzmán, que no es terrorista. Tengo el honor de haber pasado su doctrina, que es el marxismo, leninismo, maoísmo y pensamiento Gonzalo", sostuvo.

"Artemio" agregó que es "el secretario regional del Comité del Huallaga" y que integró "la organización central del Partido Comunista Peruano- Sendero Luminoso".

La fiscalía ha pedido la pena de cadena perpetua para "Artemio" y el pago de 7.000 millones de soles (unos 2.700 millones de dólares) de reparación civil, y le atribuye medio millar de actos terroristas en el Huallaga y el asesinato de aproximadamente 60 policías, un fiscal y un número indeterminado de civiles.

El nuevo abogado de "Artemio" y también defensor de Abimael Guzmán, Alfredo Crespo, dijo al culminar la audiencia que los integrantes del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), que busca la libertad de los senderistas y del cual es miembro, sufren de una "persecución política".

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA