Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aseguran que ninguna ONG peruana patrocina a Feria Tinta contra Perú

Foto: RPP (referencial)
Foto: RPP (referencial)

El exprocurador Ronald Gamarra sostuvo que Mónica Feria Tinta, procesada en Perú por su presunta militancia con Sendero Luminoso, debe responder a la justicia por su vinculación a Sendero Luminoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exprocurador Ronald Gamarra sostuvo hoy que Mónica Feria Tinta debe responder a la justicia por su vinculación a Sendero Luminoso, y aclaró que ninguna ONG peruana defensora de derechos humanos patrocina su denuncia contra el Estado peruano.

Dijo que no conoce a profundidad el caso Feria Tinta, pero lo que sí puede asegurar es que ninguna organización vinculada a la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), de la que fue secretario ejecutivo, patrocina la denuncia interpuesta en el Sistema Interamericano.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció esta semana al Perú por un caso de abusos contra los derechos fundamentales que, de acuerdo a medios de prensa, se refiere al de la acusada de terrorismo Feria Tinta, que tiene una orden de captura internacional.

Gamarra indicó que, por lo que sabe, esta persona contaba con la asesoría de un abogado norteamericano, pero desde hace tres años ella misma asumió su representación legal ante el Sistema Interamericano.

En su opinión, “es probable” que la CIDH se haya equivocado al presentar esta denuncia contra el Estado peruano ante la Corte Interamericana (Corte IDH), porque Feria está acusada de pertenecer a SL y debe responder a la justicia peruana.

Señaló que el problema con todos estos casos es que la legislación antiterrorista de la década de los 90 no cumplía con los estándares internacionales, y esto es utilizado por algunas personas como argumento central para denunciar al Estado peruano.

Según el procurador supranacional peruano, Luis Alberto Salgado, esta nueva denuncia contra el Perú sería un grave error de parte de la CIDH debido a que el caso Feria Tinta aún no ha concluido en la justicia interna y ella se niega a volver al Perú para que culmine su caso.

Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA