Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Asistentes a entierro de PNP Vilca piden renuncia de ministro Lozada

Familiares del efectivo fallecido en el Vrae corearon frases como ´fuera ministro´, ´Ollanta (Humala) escucha, bota a ese ministro´ y ´que se vaya´.

Un grupo de asistentes al multitudinario entierro del suboficial de la Policía peruana César Vilca, fallecido en un enfrentamiento con una banda armada en la selva, pidió este viernes la renuncia del ministro del Interior, Daniel Lozada, presente en la ceremonia.

Algunos de los familiares y amigos de Vilca, de 22 años, cuyo cadáver fue encontrado por su padre que se adentró en la selva, corearon frases como "fuera ministro", "Ollanta (Humala) escucha, bota a ese ministro" y "que se vaya".

Ante las insistentes proclamas, Lozada decidió retirarse del entierro que se llevaba a cabo en el cementerio policial, en el distrito de Chorrillos.

Previamente, durante la ceremonia que encabezó el ministro junto al director de la Policía, Raúl Salazar, le rindieron los honores respectivos al féretro con los restos del suboficial, que fue envuelto con la bandera del Perú y cargado en hombros por sus compañeros de armas.

Vilca murió hace quince días en la selva sur del Perú aparentemente por un disparo en la cabeza, después de haber quedado mal herido en un enfrentamiento con un grupo armado que tomó a 36 trabajadores del proyecto gasífero de Camisea como rehenes, según informaron hoy los medios locales citando el reporte de los forenses.

Fue encontrado por su padre

El cuerpo del suboficial fue encontrado el martes por su padre, después de 20 días desaparecido y tras pedir al comando policial que le dejase ingresar solo al monte para evitar un nuevo enfrentamiento con el grupo armado que permanece en la zona.

Durante la operación Libertad, que buscaba la liberación de los rehenes, también fallecieron otros siete policías y militares en una zona que el presidente Ollanta Humala calificó de estar "bajo las normas de los grupos terroristas".

La oposición en el Congreso presentó ayer una moción de censura contra los ministros del Interior y de Defensa, Alberto Otárola, por su supuesta incapacidad en el manejo de la operación Libertad y será votada la próxima semana en el pleno.

Sin embargo, el presidente del Consejo de Ministro, Oscar Valdés, rechazó hoy que el Ejecutivo haya pedido la renuncia de ambos ministros y que más bien está a favor de que vayan a informar al Congreso sobre los detalles de la operación que presentó algunas "imprecisiones", indicó.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA