Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

ASPA puede constituirse en una fuerza política de peso internacional

Así lo afirmó Oumama Aouad Lahrech, embajadora de Marruecos en Lima, quien dijo que con evento se busca aumentar intercambio comercial entre América del Sur y Liga Árabe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA), la embajadora de Marruecos en Lima, Oumama Aouad Lahrech, sostuvo que con este evento se pretende “constituir a América del Sur y la Liga Árabe en una fuerza política de peso internacional”.

“Lo que va a salir de la Declaración de Lima puede ser muy interesante para perseguir un mundo más justo, de concordia y de paz”, expresó en diálogo a RPP Noticias.

Según explicó, uno de los objetivos de la Cumbre que se realizará en Lima el 1 y 2 de octubre, es aumentar el intercambio comercial entre ambas regiones.

Manifestó también que resulta de suma importancia avanzar en el “cambio de percepción” entre ambas culturas, porque ‘no podemos seguir pensando en una cultura exótica respecto de la otra’.

Informó que Marruecos es el primer destino de las exportaciones peruanas al mundo árabe, pero subrayó que se encuentra muy por debajo de su real potencial.

“Es abominable vídeo que ofende a Mahoma”

La diplomática rechazó los actos de violencia registrados en algunos países árabes, en torno a un filme que ofende al profeta Mahoma. “Es doloroso, abominable y odioso el hecho de insultar a una religión de forma gratuita”, enfatizó Aouad Lahrech.

Señaló asimismo que es tan condenable la película que ataca a una religión, como las protestas violentas. “Estas violencias no sirven para un diálogo de civilizaciones”, añadió la embajadora de Marruecos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA