Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Atribuyen baja en aprobación de Humala a actitud confrontacional

Andina
Andina

Congresistas Lourdes Alcorta y Víctor Andrés García Belaunde opinaron sobre la continua tendencia a la baja de la aprobación presidencial.

La tendencia a la baja de la aprobación del presidente Ollanta Humala se debe a su actitud confrontacional, opinó la congresista Lourdes Alcorta, de la Alianza por el Gran Cambio.

Según la reciente encuesta nacional urbana de la empresa GFK, un 39% aprueba la gestión de Humala, mientras que un 55% la desaprueba.

Al respecto, Alcorta consideró que en la coyuntura actual hay "varios frentes" que debe enfrentar el Gobierno, pero el jefe de Estado en vez de dar tranquilidad, "lo que hace es confrontar permanentemente" a la población.

Recordó que los antecedentes de la baja en la aprobación presidencial se remontan a la frustrada compra de Repsol y continúa con la polémica Ley del Servicio Militar, la Ley del Servicio Civil y la nueva Ley Universitaria.

"Humala encontró un país con mucho dinero, con tranquilidad en todos los aspectos y con lucha contra la pobreza. Debió ser la ruta que debió seguir, pero el liderazgo del presidente no se debe manejar con el silencio o agrediendo a los contrincantes”, señaló.

Consideró que quizá las propuestas del Gobierno pueden ser buenas pero "hay que saberlas comunicar porque son demasiados frentes en muy corto tiempo".

Por su parte, el legislador Víctor Andrés García Belaunde, de Acción Popular-Frente Amplio, afirmó que la tendencia a la baja de la aprobación presidencial se está conservando. Dijo que ello no debería alegrar, "porque queremos que el Gobierno tenga la fortaleza suficiente para desarrollar su programa".

Anotó que tampoco esta "fotografía del momento" debe generar una preocupación desmedida porque puede llevar a tomar medidas desesperadas.

García Belaunde añadió que estos últimos indicadores tienen relación no solo a la pareja presidencial sino que también están asociados a la preocupación por la economía fluctuante que ha hecho que el país baje su ritmo de crecimiento.

En tal sentido, recomendó que el Gobierno debiera impulsar más la industria y mejorar la gestión de los servicios públicos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA