Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Aumenta a 39% popularidad del presidente Ollanta Humala

FOTO ANDINA
FOTO ANDINA

Según el estudio, realizado entre el 31 de enero y 4 de febrero, la desaprobación a la gestión del Mandatario bajó de 64 a 56 por ciento, a poco más de dos años y medio de asumir el gobierno.

La popularidad del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso aumentó a 39 por ciento en febrero, ocho puntos más que en enero último, reveló una encuesta nacional de Datum Internacional publicada hoy.

Según el estudio, realizado entre el 31 de enero y 4 de febrero, la desaprobación a la gestión del Mandatario bajó de 64 a 56 por ciento, a poco más de dos años y medio de asumir el gobierno.

El mayor respaldo a la administración del Jefe de estado se concentra en las zonas Oriente (46%), Sur (44% y Lima (40%) del territorio nacional, de acuerdo al sondeo, publicado en el diario Perú 21 y con un nivel de confianza de 95 por ciento.

El fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Corte de La Haya, que permitió al Perú recuperar 50 mil kilómetros de dominio marítimo y cerró la frontera con Chile, repercutió de manera favorable en la gestión del presidente Ollanta Humala, estima la encuesta.

El 62% de los entrevistados consideró "justo" el veredicto inapelable del máximo tribunal jurídico de las Naciones Unidas y un 54% calificó de "triunfo importante" de la demanda peruana contra Chile, presentada en enero del 2008, ante la Corte de La Haya.

"El Perú no debería ceder el triángulo terrestre que pide Chile", sostiene el 85% de las personas consultadas por la mencionada encuesta nacional.

Para un 55 por ciento de los peruanos, según Datum Internacional, "le parecio mal" que el exmandatario Alan García Pérez haya dado declaraciones sobre la sentencia de la CIJ, el 27 de enero último, antes que el Presidente de la República Ollanta Humala, como fue el compromiso asumido por los representantes de los partidos políticos.

Sobre la popularidad de los principales líderes de los partidos políticos del país, el estudio muestra una alta desaprobación para los expresidentes Alejandro Toledo (81%) y Alan García (71%), así como Keiko Fujimori (52%), entre otros.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA