Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aumentan pena por chuponeo, escucha y difusión de comunicación privada

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

Parlamento aprueba modificatoria del artículo 162º del Código Penal y establece una pena privativa de la libertad de hasta cuatro años para quienes intercepten las comunicaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso aprobó un proyecto de ley que modifica el Código Penal e incrementa la pena por la interceptación, escucha y difusión de una comunicación privada obtenida de manera ilícita o indebida.

La iniciativa modifica el artículo 162º del Código Penal, y señala que el que “indebidamente interfiere, escucha o difunde una comunicación privada será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años”.

Asimismo, la propuesta legal mantiene que si el agente es funcionario público, la pena privativa de libertad será no menor de tres ni mayor de cinco años e inhabilitación conforme lo señala este código.

Además, precisa que “esta exenta de responsabilidad la difusión de comunicaciones que tuviese un contenido delictivo perseguible por acción penal pública o que contravenga el ordenamiento legal vigente”.

En primera votación, el proyecto fue aprobado por 97 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, y fue exonerado de segunda votación por 87 votos a favor, cero en contra y ocho abstenciones.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Alberto Beingolea (APGC), manifestó que la norma busca corregir algunos tipos penales que no son considerados delitos, pero que deben serlo.

Señaló, entre ellos, la interceptación telefónica que constituye una vulneración grave de la Constitución.

Dijo que existe una gran cantidad de empresas “legales” dedicadas al llamado “chuponeo” que atenta contra la privacidad de las personas, luego la difunden y posteriormente cometen el delito penal de chantaje.

Explicó que lo se pretende sancionar la difusión de las interceptaciones al derecho de la intimidad de las personas y no atentar contra la libre información a la que debe tener acceso la ciudadanía.

El congresista Javier Bedoya, autor de la iniciativa, destacó que la propuesta legal busca penalizar la difusión de las interceptaciones telefónicas que violan la privacidad de las personas.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA