Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Aumento salarial debió iniciar con los que menos ganan, afirman

En diálogo con RPP Noticias, José Luis Sandoval, de la Coordinadora Nacional de Servidores Públicos, aseguró que la política salarial es ´discriminatoria´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

José Luis Sandoval, subsecretario de la Coordinadora Nacional de Servidores Públicos, calificó de “discriminatoria” la política salarial del Gobierno, luego que se decidiera aumentar los sueldos a los funcionarios de alto nivel.

En diálogo con RPP Noticias, Sandoval consideró que el aumento debió comenzar con los funcionarios que menos ganan, ya que -según dijo- hay empleados públicos con sueldos congelados desde hace años.

Si bien reconoció que ha habido aumentos en algunos sectores, el dirigente señaló que estos no incluyeron a la totalidad de trabajadores. Por ejemplo, aseveró que, en las Fuerzas Armadas, se excluyó del aumento a los empleados civiles, que este 27 de febrero realizarán una protesta.

Sandoval cuestionó la reducción salarial impuesta por el segundo gobierno aprista, al calificarla de “demagoga”, pero reiteró que el reciente incremento debió haber iniciado por los trabajadores que menos ganan.

“Cuando se hizo eso (la redución), fue una política demagoga, porque indudablemente esos funcionarios que se les redujo el sueldo prácticamente ha permitido que haya la corrupción”, comentó.

“Está bien que se recuperen los sueldos, pero que también se recupere con los sectores que menos ganan. Ese es el tema y el gran error de parte de este Gobierno”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA