Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Aurelio Pastor exige ´investigación seria´ del caso Elsa Malpartida

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro de Justicia considera que la parlamentaria andina habría incurrido en una acción ilegal al ocultar supuestos vínculos con Sendero Luminoso. ´Tiene que ser investigado por la salud de la democracia en el Perú´, dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, exigió una investigación "seria, responsable, ponderada y, si es posible, hasta reservada" de los supuestos vínculos de la parlamentaria andina Elsa Malpartida con Sendero Luminoso.

"He propuesto ayer y he exigido que tiene que haber una investigación seria, responsable, ponderada y, si es posible, hasta reservada que a los peruanos nos dé un resultado al final. Se trata de un elemento absolutamente grave que tiene que ser investigado por la salud de la democracia en el Perú", señaló Pastor en diálogo con RPP.

Como se recuerda, el diario El Comercio informó que Malpartida fue miembro de Sendero Luminoso entre 1989 y 1994, año en que se acogió al arrepentimiento y pasó a ser identificada por las fuerzas de seguridad bajo la clave A2J-53372.

Al respecto, la parlamentaria andina reconoció que, en los ochenta, Sendero Luminoso la obligó a ella y a otros miembros de su caserío de origen, en Huánuco, a asumir "encargos", pero negó haber sido militante de esa organización y, mucho menos, haberse acogido a la ley de arrepentimiento.

"Si analizamos el caso de la hoja de vida, por ejemplo, que es una obligación de toda aquel que postula a un cargo de elección popular, (Malpartida) sí habría incurrido en una acción ilegal, porque habría escondido una parte de la información que era necesaria que sea de conocimiento de la población antes de proceder a votar", dijo Aurelio Pastor.

"Tratándose de una declaración jurada, podríamos estar en un delito contra la fe pública, pero me parece que, más allá de eso, acá hay hechos de mayor gravedad, porque lo que se le está atribuyendo a la señora Malpartida es haber participado de un movimiento terrorista y haber sido una lideresa importante de este movimiento en una zona de alta conflictividad, en momentos inclusive en que el terrorismo se vinculaba ya de manera directa con el narcotráfico", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA