Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Aurelio Pastor: Legalmente es imposible aplicar pena de muerte

Foto: Congreso
Foto: Congreso

Si bien reconoció su adhesión a la propuesta, el legislador aprista sostuvo que los compromisos internacionales adquiridos por el Estado impiden aplicar la pena máxima.

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Aurelio Pastor, afirmó que legalmente es imposible establecer la pena de muerte, porque el Perú es adherente a convenios internacionales que impiden aplicar esa sanción.

"Perú es suscriptor de la Convención Americana de Derechos Humanos y de otros instrumentos jurídicos que le impiden avanzar en este tema. Legalmente no es posible establecer la pena, tendríamos que renunciar a varios compromisos internacionales", declaró a la Agencia Andina.

Según dijo, la última vez que se debatió la posibilidad de instaurar la pena de muerte en el Perú fue hace cuatro años.

En aquella oportunidad, mencionó que el tema fue puesto a discusión pública por el propio presidente de la República, Alan García, cuando se cometieron asesinatos contra algunos menores de edad, en casos de violación sexual.

Si bien reconoció su adhesión a la propuesta para aplicar la pena de muerte a los asesinos de niños, el legislador aprista también reconoció que los compromisos internacionales adquiridos por el Estado, impiden aplicar la pena máxima.

"Yo también quisiera pena de muerte, pero una cosa es lo que yo quiero, pero otra cosa son las posibilidades legales y no es posible establecer la pena de muerte porque Perú ha suscrito convenios internacionales, en los que se ha comprometido a no aumentar las causas de pena de muerte que ya se tratan en el país", indicó.

Pastor recordó que en el país, la única causa que existe en la Constitución para aplicar la pena de muerte es la traición a la patria durante un conflicto armado externo.

En tal sentido, señaló que el reciente caso de traición a la patria del suboficial FAP Víctor Ariza Mendoza, quien vendió información de las Fuerzas Armadas a Chile, ni siquiera amerita una condena a pena de muerte porque ocurrió en tiempos de paz.

En todo caso, el legislador prefirió pensar que la parlamentaria Keiko Fujimori planteó el debate de la pena de muerte, "movida por la indignación" por el accionar de delincuentes armados que dejaron cuadrapléjica a una menor de tres años de edad.

Sostuvo que en estas semanas el país vive ya una campaña electoral, y que esta clase de planteamientos de inmediato generen adhesiones de grandes sectores de la ciudadanía.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA