Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Aurelio Pastor: Probablemente no debí asociarme con Alas Peruanas

Foto: RPP
Foto: RPP

El ministro de Justicia reconoce que fue accionista de dos empresas junto con el rector de Alas Peruanas, Fidel Ramírez. Sin embargo rechazó que haya favorecido a la cuestionada universidad.

El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, reconoció que "probablemente" no debió asociarse con la Universidad Alas Peruanas, cuestionada por haber mantenido relaciones con diversos funcionarios del Estado presuntamente para recibir favores.

Como se sabe, tras informaciones periodísticas, Pastor Valdiviezo, ha reconocido que cuando era congresista se asoció con el rector de dicha casa de estudios, Fidel Ramírez Prado, y que fue accionista de la empresa "TRPSAC", constituida en Huancayo el 2008.

Asimismo, reconoció que firmó como socio de la empresa Inversiones Alas del Altomayo SRL, constituida en enero de 2008.

Sin embargo, en los estudios de RPP, el titular de Justicia fue enfático en rechazar que haya favorecido de alguna forma a la cuestionada universidad.

"No hay un proyecto de ley, una moción que tenga que ver con la Universidad alas Peruanas o con las universidades privadas. No pertenezco a la Comisión de Educación y cada vez que se ha generado debates a nivel educativo y mientras he pertenecido a la empresa simplemente no he participado", aseveró.

Dijo que no se puede vincular al Partido Aprista con Alas Peruanas, cuando son algunos miembros de esa bancada y no todos los que tienen o tuvieron relaciones con el centro superior.

"No podemos generalizar y meter a todos en un mismo saco No podemos vincular en tráfico de influencias sin pruebas", sentenció.

Señaló que de determinarse que para el caso de los funcionarios vinculados a la casa de estudios, "no solo sería cuestionable, sino delictivo y sancionable"; pero en su caso en particular desestimó vínculos irregulares con Alas Peruanas.

"Fui invitado a participar en sociedad privada, soy a bogado y sé que puedo participar como parlamentario como accionista minoritario de una empresa privada que contrata con otra empresa privada", aclaró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA