Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

AVLl: Si voy a recibir lecciones de patriotismo es de Paolo Guerrero

En diálogo con RPP Noticias, el periodista consideró injusto que se le acuse de falta de patriotismo por el artículo publicado en un diario chileno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El periodista peruano Álvaro Vargas Llosa consideró injusto que se le acuse de falta de patriotismo por el artículo publicado en un diario chileno en el que, según su opinión, Perú tiene mínimas posibilidades de obtener un triunfo en la Corte de La Haya.

"Lo que no me parece justo es que, si se establece una discusión pública sobre estos temas, la acusación que se me haga es la de falta de patriotismo, a una persona que ha defendido a los inmigrantes peruanos en Chile, que se ha peleado con el señor Van Klaveren y que ha pedido a la prensa chilena que publique a escritores nuestros", dijo a RPP Noticias.

"Es decir, no pongamos el tema del patriotismo en la agenda. Patriotas somos todos. Es una discusión entre patriotas y si de alguien voy a recibir lecciones de patriotismo es de Paolo Guerrero, no de algunos políticos que me insultan", añadió, tras referir que acepta "deportivamente" todas las críticas.

Vargas Llosa reveló que buscó publicar su polémico artículo en medios peruanos, pero no lo consiguió. De hecho, adelantó que si la Corte de La Haya falla a favor de Perú realizará una "autocrítica despiadada" de sí mismo.

El periodista señaló que el objetivo de su artículo "no era tanto hablar de La Haya", sino de plantear al debate "una agenda más audaz de integración".

"He tratado de ponerme en el pellejo de estos jueces y tratar de evaluar esos documentos. Algunos de esos documentos le van a transmitir lamentablemente a esos jueces la percepción de que no siendo tratados sí había por lo menos un entendimiento de que el paralelo significaba una separación", refirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA