Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14

Bachilleres que colaboren con núcleos ejecutores recibirán 300 soles

En el marco de programa 'Juventud Profesional' del Minedu, inicialmente se buscarán profesionales de universidades públicas en ingeniería civil y agrícola, así como medicina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno financiará, total o parcialmente, la obtención del título profesional de jóvenes bachilleres de universidades públicas, a cambio de que participen, aportando sus conocimientos, en los núcleos ejecutores por un período no menor de seis meses.

Así lo dispone decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, el cual oficializa la creación del Programa 'Juventud Profesional' adscrito al Ministerio de Educación.

La norma precisa que las carreras profesionales que serán consideradas en este programa son ingeniería civil y agrícola, así como medicina humana.

Señala que el Ministerio de Educación podrá ampliar la relación de carreras profesionales consideradas en este programa, de acuerdo a las necesidades de los núcleos ejecutores.

Los bachilleres que presten servicios en los núcleos ejecutores en el marco de este programa recibirán un estipendio mensual de 300 soles, con cargo a los recursos del núcleo ejecutor, precisa la norma.

Indica también que el sector Educación, a través de la Secretaría Nacional de la Juventud, es responsable de conducir, realizar el seguimiento y evaluación de este programa.

La Secretaría Nacional de la Juventud dictará las disposiciones que se requieran para seleccionar a los beneficiarios del programa, en mérito a su tiempo de egreso, su situación socioeconómica, la pasantía realizada y las calificaciones obtenidas.

El Decreto Supremo indica que el financiamiento para optar el título profesional será atendido con cargo al presupuesto institucional del sector Educación, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

-ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA