Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Baffigo admite haber recibido amenazas por puestos de trabajo

´Se trata de posicionar a ciertas personas por intereses ajenos al quehacer institucional y, por lo tanto, no han merecido alguna atención´, comentó la presidenta ejecutiva de Essalud.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, admitió haber recibido cartas amenazantes de ciertos grupos de interés, de gremios y hasta de partidos políticos con pedidos de distinta índole.

"Nosotros con alguna frecuencia recibimos comunicaciones de diversos grupos de interés, gremios, partidos políticos, grupos locales, en fin, en distintos tonos, algunos más amenazantes que otros", dijo a RPP Noticias.

"Hay que tener paciencia y tratar valorar hasta qué punto el documento contiene elementos atendibles o no. Obviamente, será atendible todo aquellos que beneficie a nuestros asegurados. Será no atendible aquello que beneficie a los grupo de interés", añadió.

Como se sabe, el diario Perú.21 denunció que un grupo de dirigentes del Partido Nacionalista envió una carta amenazante a Baffigo para que se designe al médico José Armando Castillo Silva como nuevo gerente de la Red Asistencial de Chimbote (Áncash).

"Este es el caso. Se trata de posicionar a ciertas personas por intereses ajenos al quehacer institucional y, por lo tanto, no han merecido alguna atención de nuestra parte ni lo merecerá tampoco en adelante", comentó Baffigo.

En otro momento, la presidenta ejecutiva de Essalud anunció que para julio de este año su institución tendrá abastecimiento total de medicinas.

"No es una fecha simplemente simbólica. Es producto de la programación de la entrega de los medicamentos que ya hemos adquirido", refirió.

"Cuando llegamos a la gestión, hace casi siete meses, encontramos un problema muy serio de desabastecimiento. El 30 % de todo el petitorio había mostrado momentos de ruptura de stocks", añadió.

Finalmente, Baffigo adelantó que para solucionar el problema de déficit de camas en su institución se optó por contratar camas a terceros a través de un convenio.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA