Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Bambarén invoca a médicos a levantar huelga

RPP
RPP

"Les pido esto en nombre de los enfermos pobres cuyo único medio de atención son los hospitales del Ministerio de Salud", manifestó el prelado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En nombre de los enfermos más pobres del Perú, quienes resultan los más perjudicados, el monseñor Luis Bambarén invocó a los médicos a levantar la huelga que vienen acatando desde hace 20 días y a respetar el compromiso asumido en la reunión entre los representantes gremiales y las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).

"Les pido esto en nombre de los enfermos pobres cuyo único medio de atención son los  hospitales del Ministerio de Salud", manifestó el prelado.

En su condición de observador en el proceso de diálogo para poner fin a esta situación, Bambarén se comprometió a seguir acompañando a los médicos para que se cumplan los compromisos asumidos por ambas partes.

"Nos reunimos con el secretario general de la Federación Médica Peruana y el presidente de la Asociación Nacional de Médicos del Minsa, dirigentes representativos  que quedaron en llevar los planteamientos a la asamblea del domingo. Confío cumplan su palabra", precisó.

El obispo emérito de Chimbote dijo que si bien lamenta la ausencia de César Palomino, presidente de la Federación, este no puede desconocer lo aceptado por su secretario general.

"Invoco al señor Palomino a respetar lo que su secretario y el presidente de la Asociación Nacional de Médicos del Minsa acordaron.  Y pido a los médicos que tengan en cuenta no sólo sus intereses, sino también el derecho de los pacientes", indicó.

Bambarén recordó que en la reunión del viernes 2 de agosto se quedó que el incremento de S/. 1,500 mensuales indicado en el acta suscrita en octubre del 2012 será efectivo partir de setiembre de este año.

Además, se acordó que los temas referidos a ascensos automáticos, nombramientos, entre otros, y aquellos que dependen de una ley, serán tratados después del término de la huelga.

Sólo falta que la asamblea de delegados nacionales, convocados para hoy, ratifique los acuerdos.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA