Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Bancada AP-FA pedirá revisar incremento del bono de representación

Congreso
Congreso

Tras conocerse el incremento, parlamentarios de diversas bancadas como Javier Diez Canseco, Rennán Espinoza y Humberto Lay, hicieron pública su renuncia a este incremento.

La bancada parlamentaria Acción Popular-Frente Amplio (AP-FA) pedirá al Congreso de manera formal revisar la decisión de elevar en un 50 por ciento el bono de representación que reciben los parlamentarios por su función congresal.

El vocero de esta bancada, Víctor Andrés García Belaunde, anunció la presentación del pedido y dijo que después de las fiestas de Año Nuevo se definirán los alcances de esta solicitud.

“Los miembros de la bancada han expresado disposición para pedir revisar el incremento, lo vamos a hacer de manera formal, pero tenemos que reunirnos antes porque no todos se encuentran en Lima”, comentó.

La revisión del bono de representación, según García Belaúnde, se debe tomar en el Consejo Directivo del Congreso integrado por 25 parlamentarios de todas las bancadas.

El incremento de 7 a 15 mil soles del bono de representación fue aprobado precisamente por el Consejo Directivo.

Tras conocerse el incremento del bono, parlamentarios de diversas bancadas como Javier Diez Canseco, Yehude Simon, Rennán Espinoza y Humberto Lay, hicieron pública su renuncia a este incremento.

García Belaunde indicó que el receso del Congreso por fiestas ha impedido también que los voceros de las bancadas parlamentarias puedan reunirse para evaluar qué decisión se toma frente a las críticas por este incremento y al anunció de varios congresistas de renunciar al mismo.

“Las cosas en Congreso se hace por mayoría y en democracia,  el Consejo Directivo aprobó el aumento y es el Consejo Directivo también el único que puede deshacer ese acuerdo”, puntualizó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA