Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Bancada de Alianza por el Gran Cambio presta a cohesión en el Congreso

Congresista Juan Carlos Eguren indicó que aunque no logren una ´gran bancada´, sí confían en llegar a un nivel de coordinación que les permita llegar a acuerdos con otras tiendas políticas.

Juan Carlos Eguren, congresista de la Alianza por el Gran Cambio, afirmó que la bancada de 12 parlamentarios electos tiene una vocación de cohesión, a fin de concertar alianzas al interior del Poder Legislativo.

En RPP Noticias, indicó que están "prestos a convocar y articular", ya que aunque no logren una "gran bancada", sí confían en llegar a un nivel de coordinación institucional que les permita llegar a acuerdos con los voceros de las otras tiendas políticas.

Señaló que no tienen la intención de ser una "oposición radical", sino que serán una suerte de control al gobierno y se opondrán cuando vean probables errores en la gestión.

"Por ejemplo si se quiere modificar la Constitución por el rol subsidiario habrá que oponerse", apuntó.

Eguren comentó que como bancada de Alianza por el Gran Cambio, que agrupa a 12 parlamentarios electos, siete del Partido Popular Cristiano (PPC), tienen un "estupendo nivel de coordinación".

Refirió que ya han sostenido tres sesiones, en las que han resuelto los principios y lineamientos que seguirán sobre su actuar en el Congreso.

Asimismo dijo que ya han decidido en qué comisiones aspiran participar y cuáles otras quieren presidir,  e indicó que este lunes tendrán una cuarta reunión.

De otro lado, manifestó que si bien es parte del Estatuto del Parlamento, resulta “poco lógico” que un legislador electo en Lima reciba un bono por instalación o un reelecto reciba un porcentaje por desinstalación.

“Es un tema que tenemos que ver en la bancada y espero que sea visto en Congreso para no tener fisuras”, concluyó.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA