Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56
Nutriagenda
EP33 | Dieta, gastritis y los alimentos que sí puedes comer
EP 33 • 36:40
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09

Bancadas respaldan al gobierno para implementar fallo de La Haya

AFP
AFP

"Todas las bancadas debemos cerrar filas, aquí no hay distingo político", sostuvo el congresista Mesías Guevara.

Las diversas bancadas del Congreso garantizaron su respaldo al gobierno y al presidente de la República, Ollanta Humala, en la labor de implementar en el menor tiempo posible el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que estableció la frontera marítima con Chile.

Al comentar la presentación que realizará mañana el presidente Ollanta Humala ante el Congreso para explicar el fallo de La Haya, el vocero de la bancada Acción Popular - Frente Amplio (AP-FA) Mesías Guevara, señaló que el fallo es un "tema de soberanía nacional que compete a todos los peruanos", y por ello apoyarán las acciones orientadas a cumplirlo.

"Todas las bancadas debemos cerrar filas, aquí no hay distingo político, debemos de trabajar con seriedad, responsabilidad y debemos seguir respaldando a nuestro Presidente en este sentido", declaró a Andina.

Asimismo, el vocero de la bancada Nacionalista Gana Perú, Tomás Zamudio, también exhortó a las diversas fuerzas políticas y sectores de la sociedad a mantener la unidad y el respaldo a la política de Estado destinada a ejecutar la sentencia del tribunal supranacional.

"Hoy más que nunca debemos permanecer unidos, los partidos políticos, los grupos empresariales, la sociedad en su conjunto debemos estar unidos hasta conseguir la ejecución total de este fallo histórico e importante para nuestro país", dijo.

Refirió que si bien hay una alegría por los 50,000 kilómetros de mar que el Perú ha recuperado para su soberanía tras el fallo de La Haya, también es necesario mantener la serenidad.

"Debe haber unidad entre todas las bancadas; hago un llamado a la serenidad de no pecar de triunfalismo y no caer en las provocaciones de nuestros pares de Chile", subrayó.

Propuesta de desarrollo

También el vocero de la bancada de Perú Posible, José León, señaló que su grupo político expresará su respaldo al presidente Humala, a quien le alcanzarán el "Plan Basadre" para el desarrollo de Tacna, aprobado en el 2005  y que no se ejecutó en el gobierno anterior.

"Este plan maestro de desarrollo de Tacna, nos parece que hoy el presidente Humala podría tomarlo como un aporte de Perú Posible", subrayó.

Asimismo, refirió que la presencia del jefe del Estado en el Congreso promoverá la unión nacional y que todos los partidos asuman el compromiso de respaldo para logar la implementación del fallo.

Por su parte, el vocero de la bancada fujimorista, Julio Gagó,  señaló que "todas las bancadas deben mantenerse unidas como un solo puño" para lograr la implementación de la mencionada sentencia, que -dijo- debe plasmarse a la brevedad posible.

"La implementación del fallo debe ser de forma ágil e inmediata y si el Ejecutivo requiere apoyo del Legislativo, tenga la seguridad que se la vamos a dar", subrayó.

Espacio de diálogo

Igualmente, el vocero del Partido Aprista Peruano, Javier Velásquez, aseguró el apoyo de su bancada, Concertación Parlamentaria, para que la implementación del fallo se realice "de forma progresiva y lo más rápido posible".

"Lo mejor que podemos hacer nosotros es abrir un espacio de diálogo bilateral para que esto se ejecute de forma progresiva, pero rápido, y dar paso a un nuevo escenario de afirmación de paz, de cooperación y ayuda recíproca", puntualizó.

La Corte Internacional de Justicia de La Haya, dio a conocer el pasado 27 de enero, su fallo que determina la frontera marítima con Chile y que le confiere a Perú soberanía sobre un área de 50,000 kilómetros cuadrados adicionales en alta mar, tras un largo proceso iniciado en 2008.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA